...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
El Diálogo Nacional por la Paz (DNP) tuvo una gran convocatoria y respuesta positiva del público durante su primer día de reunión, consideró Atilano González, sacerdote y director del encuentro.
Adelantó que de este foro se prevé que surja un informe extenso y puntual con casi 300 buenas prácticas para fomentar la paz y mejorar el tejido social del país. El DNP se lleva a cabo en la Universidad Iberoamericana, en Puebla, y es el resultado final del trabajo de un año.
El religioso explicó que esta idea surgió tras el asesinato de dos padres jesuitas en la sierra Tarahumara de Chihuahua. Se realizaron 1,002 conversatorios de paz en todo el país, así como foros sobre justicia y seguridad, donde se recogieron buenas prácticas en estas materias para la construcción del tejido social.
Puntualizó que en este recorrido por el país se identificaron 298 buenas prácticas, las cuales se documentaron en un informe el cual se hará público al finalizar el encuentro
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, adelantó que la intención de publicar el documento es para que las empresas, escuelas, gobierno o cualquier institución que desee descargar el documento tenga herramientas para impulsar un cambio de paz en su entorno.
Esta iniciativa es impulsada por la provincia de los jesuitas, la Conferencia del Episcopado y la Conferencia de Superiores Mayores de México. En los foros participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como académicos y sociedad civil.
Atilano González estimó una asistencia de más de mil 300 personas al Diálogo Nacional por la Paz.
El documento se puede consultar y descargar en la página dialogonacionalporlapaz.org.mx.
jl