...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno mexicano registró una deuda neta total de 18,28 billones de pesos, en los primeros nueve meses del año....
Elementos de la Secretaría de Marina interceptaron este jueves un barco proveniente de Chiapas con 28 adolescentes...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
La cantante contó detalles de ‘Lux’, su nuevo disco en el que cantará en 13 idiomas y verá la luz el 7 de noviembre....
El saxofonista abrirá su gira por nuestro país con un concierto en Guadalajara, el próximo 2 de febrero....
Marina dijo que es un personaje que desde antes de ser una persona del teatro la perseguía. ...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
A erradicarlo
Y el sarampión avanza
El Diálogo Nacional por la Paz (DNP) tuvo una gran convocatoria y respuesta positiva del público durante su primer día de reunión, consideró Atilano González, sacerdote y director del encuentro.
Adelantó que de este foro se prevé que surja un informe extenso y puntual con casi 300 buenas prácticas para fomentar la paz y mejorar el tejido social del país. El DNP se lleva a cabo en la Universidad Iberoamericana, en Puebla, y es el resultado final del trabajo de un año.
El religioso explicó que esta idea surgió tras el asesinato de dos padres jesuitas en la sierra Tarahumara de Chihuahua. Se realizaron 1,002 conversatorios de paz en todo el país, así como foros sobre justicia y seguridad, donde se recogieron buenas prácticas en estas materias para la construcción del tejido social.
Puntualizó que en este recorrido por el país se identificaron 298 buenas prácticas, las cuales se documentaron en un informe el cual se hará público al finalizar el encuentro
En entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios, adelantó que la intención de publicar el documento es para que las empresas, escuelas, gobierno o cualquier institución que desee descargar el documento tenga herramientas para impulsar un cambio de paz en su entorno.
Esta iniciativa es impulsada por la provincia de los jesuitas, la Conferencia del Episcopado y la Conferencia de Superiores Mayores de México. En los foros participaron autoridades de los tres órdenes de gobierno, así como académicos y sociedad civil.
Atilano González estimó una asistencia de más de mil 300 personas al Diálogo Nacional por la Paz.
El documento se puede consultar y descargar en la página dialogonacionalporlapaz.org.mx.
jl