Desde las 6 de la mañana se desplegaron cuatro oficiales viales en el punto. ...
...
El percance ocurrido en la autopista Guadalajara-Tepatitlán también dejó cuatro personas lesionadas....
El inmueble se localizó en un inmueble de la carretera San Vicente a Ocotlán....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El secretario General de Gobierno, Enrique Ibarra Pedroza, presentó ayer la cuarta edición de su obra El Puente de las Damas, escrita en 2007 y en cuyo contenido se narra la existencia de la antigua estructura, un vestigio histórico de la ciudad que a finales del siglo 18 fue fundamental para unir dos zonas de Guadalajara: el barrio de Mexicaltzingo y el Centro de Guadalajara.
En la presentación de su obra, el funcionario destacó que “durante la Colonia, Guadalajara aunque era una ciudad muy pequeña, tenía 16 puentes, varios de ellos en lo que hoy es la calzada Independencia”.
El Puente de las Damas se ubicaba entre la avenida La Paz y la calle Colón y fue cubierto en 1942 tras el crecimiento y desarrollo urbano de la ciudad.
En su cuarta edición se agrega un capítulo que resalta la situación actual del puente, el cual fue rescatado en 2017 e inaugurado en marzo de 2022 como museo de sitio.
El presidente municipal de Guadalajara, Pablo Lemus Navarro, dijo que el puente hoy forma parte del proyecto de rescate del patrimonio social de la ciudad, el cual incluye el andador peatonal del Paseo Fray Antonio Alcalde y obras escultóricas como el palomar de Luis Barragán.
La obra arquitectónica se puede visitar en el Museo de Sitio de El Puente de las Damas, ubicado en la Calle de Cristóbal Colón 570 en el barrio de Mexicaltzingo.
jl/I