...
La Secretaría de Cultura de Jalisco invita al público a disfrutar de conciertos de cámara y lecturas en voz alta con entrada libre...
José Francisco Robles Ortega, hizo un llamado urgente a las autoridades estatales y federales para atender con mayor seriedad la crisis de personas d...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Los países que más lideran la implementación de las herramientas son México, Brasil y Colombia...
Resisten la gentrificación en Chiapas...
Más de 133 mil personas desaparecidas y 72 mil restos sin identificar en México muestran la magnitud de una crisis que no se detien...
El organismo habla de más de 284 mil personas registradas como desaparecidas a nivel mundial...
se declarará culpable formalmente ante un tribunal federal de Nueva York el lunes...
Los blancos, a quienes les anularon tres goles, vencieron 2-1 con anotaciones de Arda Güler y Vinícius Jr...
Luego de nueve años de la muerte de Juan Gabriel sus seguidores llegaron desde distintos puntos de México y el extranjero para rendirle tributo en C...
Las esperadísimas secuelas de 'Avatar' ('Fire and Ash', la tercera) y 'Wicked' ('For Good', la segunda), son los estr...
Luego de 30 años soñando el proyecto, el cineasta tapatío lleva a la pantalla el filme que califica como "su religión desde que era niño"...
La expo será inaugurada este jueves como parte de una colaboración con el Museo de Arte Moderno de la Cdmx...
La escritora indígena fue elegida en el género de cuento por la obra Hombres absurdos/Sokem Viniketik...
Justificación
No permitirá construcción
La Fiscalía General de la República (FGR) acusó que el Poder Judicial actuó en favor de Emilio Lozoya, ex titular de Petróleos Mexicanos (Pemex), al desechar pruebas del caso Odebretch.
Luego de que el 31 de agosto se informara que Gerardo Alarcón López, juez de control del Centro de Justicia Penal Federal en el reclusorio Norte, suspendió el proceso penal contra Emilio Lozoya por el caso agronitrogenados, y que este 23 de septiembre se descartara la admisión de pruebas presentadas por la Fiscalía, la dependencia acusó este domingo 24 de septiembre que los jueces de distrito y magistrados federales “han vuelto a evidenciar notoriamente su parcialidad e ilegalidad a favor de Emilio Lozoya”.
Las pruebas presentadas por la Fiscalía se relacionarían con comprobantes financieros de bancos suizos y transferencias de recursos a empresas offshore, mismas que fueron obtenidas mediante tratados internacionales “que cuentan con nivel constitucional artículo 133 y que se aplican constantemente en acciones de colaboración con otros países”.
El tema de los tratados internacionals fue referido por la Fiscalía debido a que el magistrado Alberto Torres Villanueva dijo que se desechaban dichas pruebas porque supuestamente podrían ir en contra del secreto bancario, y que era necesario que previamente se pidiera una orden judicial.
“Si bien es cierto que esas probanzas se allegaron a través del mecanismo de asistencia jurídica internacional, lo cierto es que la restricción constitucional sobre ese tópico no hace diferencia si tal información se remite de alguna parte del mundo o sólo de nuestro país, por lo que resulta irrelevante del lugar donde provenga”, dijo el juzgador.
“Hace unos cuantos días y de forma ilegal, evidentemente ilegal, violentando el Código Penal Federal, uno de esos mismos Jueces, de esa competencia le otorgó beneficios a Emilio ‘L’ (Lozoya), que artículos expresos de la legislación, le niegan. Cada vez es más evidente la conducta indebida”, reclamó la Fiscalía General de la República.
Continuar leyendo...
jl