...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
En la UDGVirtual se encuentran disponibles ocho cursos abiertos al público que abordan temas de género, recordó la investigadora y profesora de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, Carmen Chinas Salazar, quien invitó a ser parte de ellos.
Feminismo, masculinidades, diversidad sexual y prevención del hostigamiento y acoso sexual son algunos de los temas de los programas.
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas y gratuitos, y tres con acompañamiento asesorado que cuentan con una cuota de recuperación.
"Autogestivo significa que pueden entrar a la plataforma en el momento que quieran y tres tienen acompañamiento de una persona experta porque implica retroalimentación de los trabajos", detalló.
La experta recordó que a partir de 2020 el sistema virtual comenzó a trabajar con un grupo de expertas para diseñar actividades de aprendizaje dinámicas como videos, infografías y textos sobre género que se ofertan a través de educación continua.
"Son cursos abiertos al público, es decir, cualquier persona puede inscribirse", añadió.
La idea de los programas académicos es abordar la perspectiva de género, la cual implica sensibilizar, cuestionar y construir desde la paz.
Los cursos han llegado a sumar 4 mil 500 inscripciones de México y el extranjero, y se puede acceder a ellos a través del portal de UDG Virtual.
Para más información puedes consultar: https://educacioncontinua.udgvirtual.udg.mx/course-category/genero/
jl/I