...
El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, confirmó que el empresario se encuentra prófugo y que se giraron órdenes de aprehensión en su contra y de u...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
En la UDGVirtual se encuentran disponibles ocho cursos abiertos al público que abordan temas de género, recordó la investigadora y profesora de la Licenciatura en Seguridad Ciudadana, Carmen Chinas Salazar, quien invitó a ser parte de ellos.
Feminismo, masculinidades, diversidad sexual y prevención del hostigamiento y acoso sexual son algunos de los temas de los programas.
Los ocho cursos se dividen en cinco autogestivos con una duración de 20 horas y gratuitos, y tres con acompañamiento asesorado que cuentan con una cuota de recuperación.
"Autogestivo significa que pueden entrar a la plataforma en el momento que quieran y tres tienen acompañamiento de una persona experta porque implica retroalimentación de los trabajos", detalló.
La experta recordó que a partir de 2020 el sistema virtual comenzó a trabajar con un grupo de expertas para diseñar actividades de aprendizaje dinámicas como videos, infografías y textos sobre género que se ofertan a través de educación continua.
"Son cursos abiertos al público, es decir, cualquier persona puede inscribirse", añadió.
La idea de los programas académicos es abordar la perspectiva de género, la cual implica sensibilizar, cuestionar y construir desde la paz.
Los cursos han llegado a sumar 4 mil 500 inscripciones de México y el extranjero, y se puede acceder a ellos a través del portal de UDG Virtual.
Para más información puedes consultar: https://educacioncontinua.udgvirtual.udg.mx/course-category/genero/
jl/I