Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
En el sector empresarial se espera un crecimiento, pero hasta dentro de un año y no de manera inmediata.
Así lo señaló la mayoría de los empresarios entrevistados para el Estudio de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense del Segundo Semestre del 2023, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
Según el ejercicio, 45.9 por ciento de las mil 85 empresas encuestadas de las 8 mil 345 afiliadas a cámaras empresariales del estado cree que hasta dentro de un año tendrá mejores condiciones económicas. Otro 34.7 por ciento consideró que podría mejorar este mismo año.
El IIEG también dio a conocer que para este semestre el Índice de Expectativas Empresariales bajó 8 puntos para llegar a 59.29 por ciento.
Las probabilidades de mejoría en pedidos, empleos, ventas, utilidad, salarios, utilización de planta o costos son más bajas que en el primer semestre del año.
Aunque 60 por ciento consideró que los pedidos van a aumentar, en el semestre pasado la expectativa era mayor en cuatro puntos. Algo similar pasó con los empleos, pues 36 por ciento indicó que mejorarían, porcentaje menor al 43 del primer semestre.
Por otro lado, sólo 38 por ciento de las empresas consideró que los salarios aumentarán; un semestre antes la esperanza era más alta: 59 por ciento.
Asimismo, 33 por ciento de las empresas encuestadas mencionó que postularon vacantes que no se cubrieron en el primer semestre de 2023, porcentaje mayor al 30 por ciento reportado en el semestre anterior.
En específico, 35 por ciento de las empresas de tecnologías de la información reveló que postuló vacantes que no se cubrieron.
El estudio del IIEG se realiza de manera semestral para generar información sobre las expectativas económicas y así contribuir a la toma de decisiones.
LOS DATOS:
Cada seis meses
El ejercicio del Instituto de Información Estadística y Geográfica se hace de manera semestral para tener información sobre las expectativas económicas.
EH-jl/I