Recordó que Javier Milei ganó la elección con casi 12 por ciento en la segunda vuelta y llega al gobierno con altos indicadores inflacionarios, cas...
En las investigaciones se han denunciado redes de empresas fantasmas......
El ex funcionario fue internado en el Reclusorio Norte en la Ciudad de México......
Las autoridades municipales buscan que esta temporada decembrina no hay víctimas mortales......
Más de la mitad de los estudiantes no entienden lo que están leyendo y un 66 por ciento no alcanza el mínimo aceptable en matemáticas, es decir, q...
Aurora González mencionó que se desconoce cómo se aplica o en qué se basa, y acusó que la Secretaría de Educación no se acerca con los padres d...
El sector privado cerró filas este lunes para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales en México...
Este resultado de enero a septiembre se debió a los avances anuales de 19.2 por ciento en la construcción y de 20.5 por ciento en la maquinaria y eq...
La nueva funcionalidad se pondrá en marcha en todo el mundo en los próximos días, informa la aplicación de mensajería en su blog...
La compañía subraya la "multimodalidad" de Gemini, al ser capaz de "razonar con fluidez mediante textos, imágenes, video, audio y códigos", a trav...
Aunque el dirigente Nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, afirmó que se rompió el bloque de contención luego de los sucesos en Nuevo Le�...
Explicó que en los nombramientos anteriores doblaron las manos y siempre le dieron los votos que necesitaba Morena para los nombramientos, incluso en...
El embajador estadounidense, Ken Salazar reconoció que el crimen organizado de México es abastecido desde Estados Unidos...
La Segunda Sala de la SCJN, máximo órgano judicial del país, dictaminó anular la suspensión otorgada por un juez de distrito al amparo presentado...
Tras 5 años en el equipo, el jugador ha decidido no continuar con su paso por el Rebaño...
Miky Mendozza y Kike Jiménez unieron sus talentos con 'Todo va a estar bien'...
Las actividades que tendrán son el encendido del árbol navideño gigante, maquinas generados de nieve artificial, sets luminosos de esferas, nacimie...
Este festival tendrá como sede además del Centro Histórico de Guadalajara, el parque Luis Quintanar, también conocido como Parque de la Solidarida...
...
Gobierno de México cierra entrega de 46 piezas arqueológicas recuperadas en Houston...
Informe a puerta cerrada
Haciendo el ridículo
En el sector empresarial se espera un crecimiento, pero hasta dentro de un año y no de manera inmediata.
Así lo señaló la mayoría de los empresarios entrevistados para el Estudio de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense del Segundo Semestre del 2023, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
Según el ejercicio, 45.9 por ciento de las mil 85 empresas encuestadas de las 8 mil 345 afiliadas a cámaras empresariales del estado cree que hasta dentro de un año tendrá mejores condiciones económicas. Otro 34.7 por ciento consideró que podría mejorar este mismo año.
El IIEG también dio a conocer que para este semestre el Índice de Expectativas Empresariales bajó 8 puntos para llegar a 59.29 por ciento.
Las probabilidades de mejoría en pedidos, empleos, ventas, utilidad, salarios, utilización de planta o costos son más bajas que en el primer semestre del año.
Aunque 60 por ciento consideró que los pedidos van a aumentar, en el semestre pasado la expectativa era mayor en cuatro puntos. Algo similar pasó con los empleos, pues 36 por ciento indicó que mejorarían, porcentaje menor al 43 del primer semestre.
Por otro lado, sólo 38 por ciento de las empresas consideró que los salarios aumentarán; un semestre antes la esperanza era más alta: 59 por ciento.
Asimismo, 33 por ciento de las empresas encuestadas mencionó que postularon vacantes que no se cubrieron en el primer semestre de 2023, porcentaje mayor al 30 por ciento reportado en el semestre anterior.
En específico, 35 por ciento de las empresas de tecnologías de la información reveló que postuló vacantes que no se cubrieron.
El estudio del IIEG se realiza de manera semestral para generar información sobre las expectativas económicas y así contribuir a la toma de decisiones.
LOS DATOS:
Cada seis meses
El ejercicio del Instituto de Información Estadística y Geográfica se hace de manera semestral para tener información sobre las expectativas económicas.
EH-jl/I