No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
En el sector empresarial se espera un crecimiento, pero hasta dentro de un año y no de manera inmediata.
Así lo señaló la mayoría de los empresarios entrevistados para el Estudio de Expectativas Económicas del Sector Privado Jalisciense del Segundo Semestre del 2023, elaborado por el Instituto de Información Estadística y Geográfica (IIEG).
Según el ejercicio, 45.9 por ciento de las mil 85 empresas encuestadas de las 8 mil 345 afiliadas a cámaras empresariales del estado cree que hasta dentro de un año tendrá mejores condiciones económicas. Otro 34.7 por ciento consideró que podría mejorar este mismo año.
El IIEG también dio a conocer que para este semestre el Índice de Expectativas Empresariales bajó 8 puntos para llegar a 59.29 por ciento.
Las probabilidades de mejoría en pedidos, empleos, ventas, utilidad, salarios, utilización de planta o costos son más bajas que en el primer semestre del año.
Aunque 60 por ciento consideró que los pedidos van a aumentar, en el semestre pasado la expectativa era mayor en cuatro puntos. Algo similar pasó con los empleos, pues 36 por ciento indicó que mejorarían, porcentaje menor al 43 del primer semestre.
Por otro lado, sólo 38 por ciento de las empresas consideró que los salarios aumentarán; un semestre antes la esperanza era más alta: 59 por ciento.
Asimismo, 33 por ciento de las empresas encuestadas mencionó que postularon vacantes que no se cubrieron en el primer semestre de 2023, porcentaje mayor al 30 por ciento reportado en el semestre anterior.
En específico, 35 por ciento de las empresas de tecnologías de la información reveló que postuló vacantes que no se cubrieron.
El estudio del IIEG se realiza de manera semestral para generar información sobre las expectativas económicas y así contribuir a la toma de decisiones.
LOS DATOS:
Cada seis meses
El ejercicio del Instituto de Información Estadística y Geográfica se hace de manera semestral para tener información sobre las expectativas económicas.
EH-jl/I