Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La captura se dio tras un reporte recibido a través del C5 Guadalajara ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
El Estado mexicano está desatendiendo a los jóvenes en el país, y sumado a una nula estrategia de seguridad, los deja en vulnerabilidad para ser víctimas o victimarios, consideró Orlando Camacho, director general de la organización México S.O.S.
En entrevista para Informativo NTR con Alberto García Sarubbi, mencionó que además de ser uno de los principales blancos de la violencia, en el sistema penitenciario más de la mitad de los reclusos son jóvenes, lo que evidencia la carencia de políticas públicas enfocadas en este sector.
“Pero una política pública real, que no sea nada más darles un dinero mensualmente, sino una política pública real que ataque las causas de la violencia, pero sobre todo que busque la plenitud de los jóvenes, no la tenemos en el país. Entonces a mí me parece que la primera causa de todo esto, porque sí es real y está pasando, hoy la causa principal es que estamos desatendiendo principalmente a los jóvenes de nuestro país”.
El especialista mencionó que se debe mantener la esperanza de que el panorama puede cambiar, pero debe existir verdadera voluntad de las autoridades en materia de prevención y contención de los delitos.
“La receta es clara, coordinación, capacidad, fortalecimiento de la institución; coordinación con la ciudadanía, que es importantísimo. Mientras no haya una política clara, una estrategia clara, que no hay, no existe, la contención se nos irá saliendo de las manos todavía. Cuando exista esta estrategia clara de seguridad puntual y de justicia, las cosas van a cambiar”.
Orlando Camacho mencionó que una de las acciones tiene que ser atender el “resquebrajamiento” de las familias, con el objetivo de prevenir que niñas y niños comiencen a actuar de manera violenta en sus entornos.
JB