No han confirmado cuánto tiempo permanecerá cerrada la vialidad...
Para los productores de flores, esta fecha representa más del 15% de sus ventas anuales,...
Se prevé que todas las obras concluyan, a más tardar, en octubre de 2025....
Este evento, denominado Festival de las Mamás, ofrecerá diversas actividades pensadas en celebrar su día....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
El papado de León 14 continuará con el trabajo humanista emprendido por el Papa Francisco y la implementación de una visión más moderna de la Igl...
El embajador de México en el Vaticano, Alberto Medardo Barranco Chavarría, relató que en la Ciudad Eterna se vive un ambiente de tensión y expecta...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
Entre los gritos de los más de 8 mil fanáticos, el trapero continuó con “Plan A”....
La edición 28 del FCM contará con 44 actividades, incluyendo danza, teatro y exposiciones....
Los hermanos tapatíos tuvieron su primer concierto en Estudio Diana y ahora se preparan para otro show en el Conjunto Santander...
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
Mediciones
Sombra
Carlos Lomelí Bolaños perdió la posibilidad de ser el candidato de Morena a la gubernatura de Jalisco; pese a ganar la encuesta de reconocimiento en la entidad, la regla de paridad de género jugó a favor de la integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Delgadillo.
Sin embargo, Lomelí Bolaños tiene un peso dentro de Morena en Jalisco, por lo que un premio de consolación sería que alguno de los integrantes de su grupo se quedara con la candidatura guinda por Guadalajara. Pero, ¿qué tan viable es esta opción?…
Primero, entre los registrados por la precandidatura de Morena a la alcaldía de Guadalajara se encuentran ya tres integrantes del grupo Lomelí: los regidores tapatíos Mariana Fernández y Salvador Hernández, y la diputada local María Padilla Romo.
De estos tres personajes, Mariana Fernández cuenta con mayor reconocimiento entre la población debido a su trayectoria, ya que hay que recordar que la morenista ha sido diputada local y directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres.
Si en Guadalajara la regla de paridad de género entrara en juego, Mariana Fernández y María Padilla tendrían posibilidades de ser finalistas.
Digo finalistas porque se espera que la designación del precandidato o precandidata de Morena por la alcaldía tapatía sea similar al método que se empleó en la elección de la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Jalisco.
Es decir que los aspirantes serán medidos mediante encuestas, y luego sometidos a la regla de paridad de género, para definir así al coordinador o coordinadora de la 4T en la Perla Tapatía.
Otro punto a considerar es la alianza de Morena con el Partido del Trabajo, PVEM, Hagamos y Futuro. Esta unión, de acuerdo con versiones, implicaría que Hagamos tendría ventaja en la propuesta del precandidato o precandidata por Guadalajara y Futuro por Zapopan, donde Pedro Kumamoto parece perfilarse como el elegido.
Si Hagamos juega en Guadalajara un papel determinante, entonces el actual rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, podría ser precandidato o impulsar a un perfil de la casa de estudios.
El pasado 6 de noviembre, el rector declaró a medios que “seguiremos escuchando a todos los actores políticos y no me gusta descartar algo que puede ser alguna posibilidad, pero que en estos momentos no lo es”.
Considero que tiene razón. Su presencia en la Universidad es clave sobre todo ahora que está ganando posiciones y asumiendo cargos que eran del finado Raúl Padilla López, como la presidencia del Fideicomiso del Centro Cultural Universitario.
Si hubiera perfiles, impulsados por Villanueva, hay que considerar a Mara Robles y Enrique Velázquez. También Mariana Fernández podría contar con el apoyo del rector no sólo por ser docente de la Universidad, sino porque ambos trabajaron para el finado ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.
Por Morena buscarían registrarse miembros de otros grupos, por ejemplo, el diputado federal Favio Castellanos, de quien incluso se han visto mantas a favor de su postulación. Alberto Uribe es otro perfil que podría inscribirse.
Tanto Castellanos como Uribe comparten que son miembros del grupo de Marcelo Ebrard dentro de Morena.
En otro tema, Claudia Delgadillo, por ejemplo, deberá limar asperezas con sus compañeros, entre ellos Lomelí, Clara Cárdenas y José María Martínez. Lo anterior porque estos liderazgos son claves en Morena Jalisco y, por ende, para la elección de 2024.
Este proceso de selección de precandidatos, impuestos desde la Federación, dejará muchos heridos y grillas internas que los morenistas deberán controlar y sumar a los recién llegados miembros de la alianza.
[email protected]
jl/I