Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Carlos Lomelí Bolaños perdió la posibilidad de ser el candidato de Morena a la gubernatura de Jalisco; pese a ganar la encuesta de reconocimiento en la entidad, la regla de paridad de género jugó a favor de la integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Delgadillo.
Sin embargo, Lomelí Bolaños tiene un peso dentro de Morena en Jalisco, por lo que un premio de consolación sería que alguno de los integrantes de su grupo se quedara con la candidatura guinda por Guadalajara. Pero, ¿qué tan viable es esta opción?…
Primero, entre los registrados por la precandidatura de Morena a la alcaldía de Guadalajara se encuentran ya tres integrantes del grupo Lomelí: los regidores tapatíos Mariana Fernández y Salvador Hernández, y la diputada local María Padilla Romo.
De estos tres personajes, Mariana Fernández cuenta con mayor reconocimiento entre la población debido a su trayectoria, ya que hay que recordar que la morenista ha sido diputada local y directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres.
Si en Guadalajara la regla de paridad de género entrara en juego, Mariana Fernández y María Padilla tendrían posibilidades de ser finalistas.
Digo finalistas porque se espera que la designación del precandidato o precandidata de Morena por la alcaldía tapatía sea similar al método que se empleó en la elección de la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Jalisco.
Es decir que los aspirantes serán medidos mediante encuestas, y luego sometidos a la regla de paridad de género, para definir así al coordinador o coordinadora de la 4T en la Perla Tapatía.
Otro punto a considerar es la alianza de Morena con el Partido del Trabajo, PVEM, Hagamos y Futuro. Esta unión, de acuerdo con versiones, implicaría que Hagamos tendría ventaja en la propuesta del precandidato o precandidata por Guadalajara y Futuro por Zapopan, donde Pedro Kumamoto parece perfilarse como el elegido.
Si Hagamos juega en Guadalajara un papel determinante, entonces el actual rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, podría ser precandidato o impulsar a un perfil de la casa de estudios.
El pasado 6 de noviembre, el rector declaró a medios que “seguiremos escuchando a todos los actores políticos y no me gusta descartar algo que puede ser alguna posibilidad, pero que en estos momentos no lo es”.
Considero que tiene razón. Su presencia en la Universidad es clave sobre todo ahora que está ganando posiciones y asumiendo cargos que eran del finado Raúl Padilla López, como la presidencia del Fideicomiso del Centro Cultural Universitario.
Si hubiera perfiles, impulsados por Villanueva, hay que considerar a Mara Robles y Enrique Velázquez. También Mariana Fernández podría contar con el apoyo del rector no sólo por ser docente de la Universidad, sino porque ambos trabajaron para el finado ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.
Por Morena buscarían registrarse miembros de otros grupos, por ejemplo, el diputado federal Favio Castellanos, de quien incluso se han visto mantas a favor de su postulación. Alberto Uribe es otro perfil que podría inscribirse.
Tanto Castellanos como Uribe comparten que son miembros del grupo de Marcelo Ebrard dentro de Morena.
En otro tema, Claudia Delgadillo, por ejemplo, deberá limar asperezas con sus compañeros, entre ellos Lomelí, Clara Cárdenas y José María Martínez. Lo anterior porque estos liderazgos son claves en Morena Jalisco y, por ende, para la elección de 2024.
Este proceso de selección de precandidatos, impuestos desde la Federación, dejará muchos heridos y grillas internas que los morenistas deberán controlar y sumar a los recién llegados miembros de la alianza.
[email protected]
jl/I