También hubo dos arrestos administrativos para la titular de la Unidad de Transparencia de Tomatlán, Adilene Sandoval Rodríguez, por no responder a...
...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El diputado del PAN, César Israel Damián, celebró la aprobación de la Ley General contra la Extorsión en la Cámara de Diputados, pero advirtió ...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
Carlos Lomelí Bolaños perdió la posibilidad de ser el candidato de Morena a la gubernatura de Jalisco; pese a ganar la encuesta de reconocimiento en la entidad, la regla de paridad de género jugó a favor de la integrante del Partido Verde Ecologista de México (PVEM), Claudia Delgadillo.
Sin embargo, Lomelí Bolaños tiene un peso dentro de Morena en Jalisco, por lo que un premio de consolación sería que alguno de los integrantes de su grupo se quedara con la candidatura guinda por Guadalajara. Pero, ¿qué tan viable es esta opción?…
Primero, entre los registrados por la precandidatura de Morena a la alcaldía de Guadalajara se encuentran ya tres integrantes del grupo Lomelí: los regidores tapatíos Mariana Fernández y Salvador Hernández, y la diputada local María Padilla Romo.
De estos tres personajes, Mariana Fernández cuenta con mayor reconocimiento entre la población debido a su trayectoria, ya que hay que recordar que la morenista ha sido diputada local y directora del Instituto Jalisciense de las Mujeres.
Si en Guadalajara la regla de paridad de género entrara en juego, Mariana Fernández y María Padilla tendrían posibilidades de ser finalistas.
Digo finalistas porque se espera que la designación del precandidato o precandidata de Morena por la alcaldía tapatía sea similar al método que se empleó en la elección de la coordinadora de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación de Jalisco.
Es decir que los aspirantes serán medidos mediante encuestas, y luego sometidos a la regla de paridad de género, para definir así al coordinador o coordinadora de la 4T en la Perla Tapatía.
Otro punto a considerar es la alianza de Morena con el Partido del Trabajo, PVEM, Hagamos y Futuro. Esta unión, de acuerdo con versiones, implicaría que Hagamos tendría ventaja en la propuesta del precandidato o precandidata por Guadalajara y Futuro por Zapopan, donde Pedro Kumamoto parece perfilarse como el elegido.
Si Hagamos juega en Guadalajara un papel determinante, entonces el actual rector de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Ricardo Villanueva, podría ser precandidato o impulsar a un perfil de la casa de estudios.
El pasado 6 de noviembre, el rector declaró a medios que “seguiremos escuchando a todos los actores políticos y no me gusta descartar algo que puede ser alguna posibilidad, pero que en estos momentos no lo es”.
Considero que tiene razón. Su presencia en la Universidad es clave sobre todo ahora que está ganando posiciones y asumiendo cargos que eran del finado Raúl Padilla López, como la presidencia del Fideicomiso del Centro Cultural Universitario.
Si hubiera perfiles, impulsados por Villanueva, hay que considerar a Mara Robles y Enrique Velázquez. También Mariana Fernández podría contar con el apoyo del rector no sólo por ser docente de la Universidad, sino porque ambos trabajaron para el finado ex gobernador Aristóteles Sandoval Díaz.
Por Morena buscarían registrarse miembros de otros grupos, por ejemplo, el diputado federal Favio Castellanos, de quien incluso se han visto mantas a favor de su postulación. Alberto Uribe es otro perfil que podría inscribirse.
Tanto Castellanos como Uribe comparten que son miembros del grupo de Marcelo Ebrard dentro de Morena.
En otro tema, Claudia Delgadillo, por ejemplo, deberá limar asperezas con sus compañeros, entre ellos Lomelí, Clara Cárdenas y José María Martínez. Lo anterior porque estos liderazgos son claves en Morena Jalisco y, por ende, para la elección de 2024.
Este proceso de selección de precandidatos, impuestos desde la Federación, dejará muchos heridos y grillas internas que los morenistas deberán controlar y sumar a los recién llegados miembros de la alianza.
[email protected]
jl/I