...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
La primera edición de los Latin Grammy que se celebran fuera de Estados Unidos en sus 24 años de historia apuran los últimos detalles para que, ante su desembarco en Sevilla, hoy todo brille en su gran noche.
Metros y metros de alfombra roja protegida aún por plásticos se hayan ya dispuestos a la entrada del Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de Sevilla, a la espera de la llegada desde la media tarde de hoy de estrellas globales como Rosalía, Camilo o Maluma que están convirtiendo la ciudad española desde hace algunas jornadas en el epicentro de la música latina.
Como suele ser habitual, la cosecha de premios arrancará mucho antes de que los espectadores puedan seguir por televisión el desfile de sus ídolos o la gran ceremonia, ya que en las horas previas se conocerán los destinatarios de galardones de géneros más minoritarios, como el de Mejor Álbum de Música Texana, pero también otros de mayor calado como el de Mejor Canción Rock.
El inicio de la gran noche de la música latina, como gusta a la Academia Latina de la Grabación denominar la entrega de sus galardones principales, será conducida este año por la española Paz Vega, el colombiano Sebastián Yatra, la puertorriqueña Roselyn Sánchez y la mexicana Danna Paola.
Será una gran gala que en sus 3 horas de duración contará como gran atractivo con actuaciones de puntales de la música en español en el mundo, como Rosalía, Carin Leon o Maluma.
El compositor y productor de origen mexicano Edgar Barrera se presenta como la figura de la industria que más gramófonos de estos Latin Grammy 2023 podría levantar, ya que acumula 13 nominaciones, muchas de ellas en las categorías principales.
No obstante, es más probable que los titulares los acaparen las grandes figuras que, además de su talento compositivo, ponen su voz y su imagen a las canciones de éxito, como los colombianos Shakira, Karol G y Camilo, cada uno de ellos con siete candidaturas.
Les pisan los talones el argentino Bizarrap, con seis candidaturas, mientras que con cinco aparecen su compatriota María Becerra, el español Pablo Alborán, el puertorriqueño Bad Bunny, Feid y la mexicana Natalia Lafourcade.
Alejandro Sanz, el español que más de estos premios atesora y que también participará en la ceremonia, concurrirá este año como aspirante en dos categorías.
Especialmente reñida será la categoría de Grabación del Año con 11 candidatos, entre los que están No es que te extrañe, de Christina Aguilera; Carretera y manta, de Pablo Alborán; Déjame llorarte, de Paula Arenas con Jesús Navarro; Shakira: Bzrp Music Sessions, Vol. 53, de Bizarrap con Shakira, y Si tú me quieres, de Fonseca y Juan Luis Guerra.
Completan esa lista Mientras me curo del cora, de Karol G; De todas las flores, de Natalia Lafourcade; Ojos marrones, de Lasso; La fórmula, de Maluma y Marc Anthony; Despechá, de Rosalía y Correcaminos, de Alejandro Sanz con Danny Ocean.
EN LA MIRA
El compositor y productor mexicano Edgar Barrera se presenta como la figura de la industria que más gramófonos podría levantar, ya que acumula 13 nominaciones.
jl/I