...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Abrazar el inconmensurable dolor que atraviesan las madres buscadoras de Jalisco, un acto de resistencia y un encuentro con las familias será el eje de la edición número 18 de La Otra FIL 2023.
Gabriela Juárez, parte de la organización del evento artístico-cultural, detalló que a través de la diversidad de voces, miradas, propuestas y contenidos encaminados a una transformación social, se llevará a cabo una edición más de La Otra FIL.
Precisó que este año, desde la colectividad se eligió acompañar a la lucha de las madres y familias buscadoras de personas desaparecidas del estado a través de las distintas actividades.
Rosaura, defensora de los derechos humanos de personas desaparecidas y madre buscadora, detalló que ante un gobierno omiso, el arte que surge desde el encuentro representa un abrazo a la búsqueda de las más de 14 mil personas desaparecidas en Jalisco.
“Agradezco que plasmen en el arte y la literatura, todos los sentimientos, el caminar de una madre buscadora, que quede historia el trabajo, dolor, angustia y todo lo que una madre buscadora o una familia atraviesa”, mencionó.
En el espacio convivirán las familias buscadoras a quienes extendieron la invitación a la asistencia de Hasta encontrarte, investigación y obra de teatro que desde la parte estética aborda el trabajo y dificultades que enfrentan las madres buscadoras de las y los hijos desaparecidos de México.
El encuentro albergará actividades como mezcal literario, la literatura con/sin fronteras, el derecho a no migrar, de Claudia Berdejo, está última enfocada a el derecho a no migrar, la migración forzada de mujeres, enfocada a visibilizar y sensibilizar las problemáticas de mujeres en situación de migración.
“Les acompañamos en su lucha y estaremos muy atentos y realizando diferentes actividades para acompañarles”, detalló Violeta Rivera, Viocolor, quien participará en esta edición y su arte ilustra el cartel 2023.
Se proyecta participen un aproximado de 30 artistas de talla nacional e internacional como Eve, representante de Latinoamérica, precisó la organización.
Agregaron que el corte de listón de inicio de las actividades será el 23 de noviembre a las 19:30 horas en la sede de Casa Imprenta, ubicada en Nicolás Romero, colonia Americana, en Guadalajara, Jalisco.
La totalidad del programa será de acceso libre y se llevarán a cabo del 23 de noviembre y al 3 de diciembre en un horario de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. en Casa Imprenta.
El programa podrá consultarse a través de las redes sociales y página web de La Otra FIL y Casa Imprenta.
EH