...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Abrazar el inconmensurable dolor que atraviesan las madres buscadoras de Jalisco, un acto de resistencia y un encuentro con las familias será el eje de la edición número 18 de La Otra FIL 2023.
Gabriela Juárez, parte de la organización del evento artístico-cultural, detalló que a través de la diversidad de voces, miradas, propuestas y contenidos encaminados a una transformación social, se llevará a cabo una edición más de La Otra FIL.
Precisó que este año, desde la colectividad se eligió acompañar a la lucha de las madres y familias buscadoras de personas desaparecidas del estado a través de las distintas actividades.
Rosaura, defensora de los derechos humanos de personas desaparecidas y madre buscadora, detalló que ante un gobierno omiso, el arte que surge desde el encuentro representa un abrazo a la búsqueda de las más de 14 mil personas desaparecidas en Jalisco.
“Agradezco que plasmen en el arte y la literatura, todos los sentimientos, el caminar de una madre buscadora, que quede historia el trabajo, dolor, angustia y todo lo que una madre buscadora o una familia atraviesa”, mencionó.
En el espacio convivirán las familias buscadoras a quienes extendieron la invitación a la asistencia de Hasta encontrarte, investigación y obra de teatro que desde la parte estética aborda el trabajo y dificultades que enfrentan las madres buscadoras de las y los hijos desaparecidos de México.
El encuentro albergará actividades como mezcal literario, la literatura con/sin fronteras, el derecho a no migrar, de Claudia Berdejo, está última enfocada a el derecho a no migrar, la migración forzada de mujeres, enfocada a visibilizar y sensibilizar las problemáticas de mujeres en situación de migración.
“Les acompañamos en su lucha y estaremos muy atentos y realizando diferentes actividades para acompañarles”, detalló Violeta Rivera, Viocolor, quien participará en esta edición y su arte ilustra el cartel 2023.
Se proyecta participen un aproximado de 30 artistas de talla nacional e internacional como Eve, representante de Latinoamérica, precisó la organización.
Agregaron que el corte de listón de inicio de las actividades será el 23 de noviembre a las 19:30 horas en la sede de Casa Imprenta, ubicada en Nicolás Romero, colonia Americana, en Guadalajara, Jalisco.
La totalidad del programa será de acceso libre y se llevarán a cabo del 23 de noviembre y al 3 de diciembre en un horario de 6:00 p.m. a 11:00 p.m. en Casa Imprenta.
El programa podrá consultarse a través de las redes sociales y página web de La Otra FIL y Casa Imprenta.
EH