...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
La Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) afirmó este martes que “no es el momento” de aprobar la reforma para reducir la jornada laboral de 48 a 40 horas semanales que discute el Congreso de la Unión, al criticar los costos que ya afrontan las empresas por los aumentos del salario mínimo y las vacaciones.
José Medina Mora señaló que antes de más reformas laborales se requiere elevar la productividad.
También consideró necesario atender hasta 1.6 millones de vacantes no cubiertas en el país, mientras existen más de 10 millones de mexicanos no aprovechados en el mercado laboral.
“Simplemente no es el momento, siempre en Coparmex hemos estado en favor de los trabajadores, por eso hemos impulsado el aumento del salario mínimo, buscamos su bienestar, el que salgan a tiempo, el que puedan estar con sus familias y eso lo seguiremos haciendo. Simplemente consideramos que ahorita no es tiempo”, manifestó.
El presidente de la patronal recordó que tan solo este 2023 los empresarios en el país ya han afrontado el incremento al salario mínimo, así como la reforma que duplicó a 12 días el mínimo de vacaciones obligatorias para los trabajadores.
Asimismo, citó el incremento de los patrones a las aportaciones a los fondos de pensiones de los trabajadores, a la que llamó “la reforma social más importante impulsada desde el sector empresarial en las últimas décadas”, que consiste en aumentar en un 8 por ciento la contribución en ocho años a partir de 2023.
Medina Mora explicó que estos tres cambios ya han elevados los costos para las empresas, por lo que consideró que se requiere compensar con productividad y, en particular, atender las vacantes abiertas que no se han cubierto en el país.
EH