...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
El servicio de prisiones de Israel confirmó que ha excarcelado a la segunda tanda de 39 presos palestinos acordados hoy, en canje por la liberación por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes, después de horas de retraso en este intercambio.
"El servicio penitenciario concluye la segunda fase de liberación de presos y prisioneras, como parte del plan para el regreso a casa de los secuestrados. Durante la noche, 39 prisioneros de seguridad fueron liberados", señaló el organismo poco después de que Israel confirmara que los rehenes -13 israelíes y 4 tailandeses- ya estaban en territorio israelí.
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes estuvieran en Israel, y entregados a la Cruz Roja, que los transfirió a la localidad de Beitunia, en Cisjordania ocupada.
En total son 6 mujeres y 33 adolescentes, que han sido acusados de terrorismo, pero sin delitos de sangre.
"El servicio penitenciario continuará en los próximos días ejecutando el plan de liberación de los presos en el marco del operativo para devolver a los secuestrados a sus hogares", indicó.
Hamás retrasó la entrega de una segunda tanda de rehenes, prevista para las 14:00 GMT, y acusó a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las cárceles.
Después de varias horas de silencio tras ese anuncio de Hamás, el Gobierno israelí informó de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, realizó esta tarde "una evaluación de la situación con todos los elementos de seguridad para verificar que la segunda fase avanza según lo previsto".
Hamás acusó a Israel de "manipular" la lista de prisioneros a liberar y no cumplir con el compromiso de soltar primero a las ocho mujeres que cumplían condenas más largas, encarceladas todas desde 2015.
Israel liberó ayer solo a dos de ellas, Rawan Abu Ziyada y Marah Bakir -encarcelada con solo 15 años-, pero finalmente en la lista de hoy figuran las otras seis presas que ya han servido más de ocho años en prisión: Nourhan Jader Awad, Shorouq Duwaiyat, Maysun Mousa, Fadwa Hamada, Israa Jaabis y Aisha al Afghani.
Las partes pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y EEUU, el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
En ambos casos se trataría siempre de mujeres, niños y adolescentes y el alto el fuego podrá prolongarse si Hamás se compromete a liberar a mínimo diez cautivos por día, a cambio en todo caso de la excarcelación del triple de prisioneros palestinos.
EH