...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El servicio de prisiones de Israel confirmó que ha excarcelado a la segunda tanda de 39 presos palestinos acordados hoy, en canje por la liberación por parte de Hamás de 13 rehenes israelíes, después de horas de retraso en este intercambio.
"El servicio penitenciario concluye la segunda fase de liberación de presos y prisioneras, como parte del plan para el regreso a casa de los secuestrados. Durante la noche, 39 prisioneros de seguridad fueron liberados", señaló el organismo poco después de que Israel confirmara que los rehenes -13 israelíes y 4 tailandeses- ya estaban en territorio israelí.
Israel reunió a los 39 presos liberados hoy por la mañana en la cárcel de Ofer, cerca de Jerusalén, para ser excarcelados una vez que los rehenes estuvieran en Israel, y entregados a la Cruz Roja, que los transfirió a la localidad de Beitunia, en Cisjordania ocupada.
En total son 6 mujeres y 33 adolescentes, que han sido acusados de terrorismo, pero sin delitos de sangre.
"El servicio penitenciario continuará en los próximos días ejecutando el plan de liberación de los presos en el marco del operativo para devolver a los secuestrados a sus hogares", indicó.
Hamás retrasó la entrega de una segunda tanda de rehenes, prevista para las 14:00 GMT, y acusó a Israel de violar los términos del acuerdo que alcanzaron relativos a la entrada de ayuda humanitaria y la excarcelación de presos palestinos con más antigüedad en las cárceles.
Después de varias horas de silencio tras ese anuncio de Hamás, el Gobierno israelí informó de que el primer ministro, Benjamín Netanyahu, realizó esta tarde "una evaluación de la situación con todos los elementos de seguridad para verificar que la segunda fase avanza según lo previsto".
Hamás acusó a Israel de "manipular" la lista de prisioneros a liberar y no cumplir con el compromiso de soltar primero a las ocho mujeres que cumplían condenas más largas, encarceladas todas desde 2015.
Israel liberó ayer solo a dos de ellas, Rawan Abu Ziyada y Marah Bakir -encarcelada con solo 15 años-, pero finalmente en la lista de hoy figuran las otras seis presas que ya han servido más de ocho años en prisión: Nourhan Jader Awad, Shorouq Duwaiyat, Maysun Mousa, Fadwa Hamada, Israa Jaabis y Aisha al Afghani.
Las partes pactaron esta semana, con la mediación de Egipto, Catar y EEUU, el intercambio de 50 rehenes israelíes por 150 presos palestinos, durante cuatro días de tregua, y la entrada de 200 camiones diarios de ayuda humanitaria en la Franja de Gaza.
En ambos casos se trataría siempre de mujeres, niños y adolescentes y el alto el fuego podrá prolongarse si Hamás se compromete a liberar a mínimo diez cautivos por día, a cambio en todo caso de la excarcelación del triple de prisioneros palestinos.
EH