...
La Secretaría General de Gobierno la contrató para “aplicar su capacidad y sus conocimientos” en las tareas que se le encomienden, según la inf...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Desde 1993 la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) alberga la línea de los libros más pequeños del mundo. “Nuestros libros que manejamos en este stand son bastante pequeños, de 8 milímetros (mm) por 6 mm, luego tenemos de 4 cm por 8 cm y a partir de ahí comienzan a aumentar los tamaños”, dio a conocer Apolinario, titular del stand que alberga a los libros más pequeños.
Relató que comercializar la línea de libros pequeños en la FIL nace con el objetivo de incentivar la lectura en todas las edades.
“Muchas veces las personas no quieren cargar un libro grande porque se sienten incómodos, pero con un libro pequeño lo pueden tener en el bolsillo y cuando están esperando algo o alguien pueden dar inicio a la lectura”.
Apolinario mencionó que los temas plasmados en los libros milimétricos abarcan: temas infantiles, autoayuda, superación personal y poesía.
Agregó que la colección Te amo está conformada por tres tomos y son los más pequeños de la FIL.
“Esta es una selección de los más hermosos poemas son 40 poemas distribuidos en los tres libritos de autores bastante reconocidos a nivel mundial”, comentó.
Detalló que el libro está dividido en colores y cada color es un poema, mismo que comienza con el título autor seguido del texto.
La línea de libros es realizada con mucho amor por manos peruanas, lugar desde donde viajan año con año para presentarse en la feria. “Son muy ingeniosos, el acabado final es hecho a mano, es una combinación de la tecnología con trabajo artesanal”.
En el stand se pueden encontrar cerca de 200 títulos en pequeño formato.
“Tenemos textos de El Principito, Mafalda, Frida Kahlo, Pensamientos de México y una serie de cuentos de París”, detalló.
El éxito de estos pequeños libros comenzó en Perú y posteriormente se extendió a nivel internacional, en esta edición de la FIL, el stand se encuentra en el pasillo NN número 21 del Área Internacional de la feria.
“Aprovechen esta feria que estará abierta hasta el domingo y vengan a proveerse de este material que ofrecemos como expositores porque necesitamos leer para que el país salga adelante” finalizó Apolinario.
jl/I