...
El insecto fue detectado esta semana en la zona de Punto Sur, en los límites de Tlaquepaque y Tlajomulco; experto llama a poner atención con las...
El motociclista fue trasladado a la Cruz Verde Norte; su salud se reportó como regular. ...
Esta jornada forma parte de las acciones de proximidad social impulsadas por la Comisaría tapatía....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Veracruz, el estado más afectado...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
El Pueblo Mágico vivió una noche inolvidable con la presentación de la ópera Cavalleria Rusticana, que marcó el inicio de una gira organizada por...
El escritor húngaro se lleva el galardón de literatura con su obra que destaca por el absurdo y los excesos grotescos”....
Magistrado Presidente
Mejor restar
La Procuraduría Estatal de Protección al Ambiente (Proepa) no tiene la competencia para actuar contra la deforestación de bosques por los plantíos de aguacate y la contaminación del río Santiago, reconoció el ecologista y profesor de la Universidad de Guadalajara, Sergio Graf Montero.
Explicó que el aguacate es un producto de gran demanda en Estados Unidos y genera un alto costo, señaló que el cambio de uso de suelo es competencia Federal, pero en este particular caso, también se requiere de mecanismos reguladores como un consejo, pero para ello se necesita la intervención del Departamento de Agricultura de Estados Unidos y de Sanidad.
“Que el Departamento de Agricultura de Estados Unidos y el Área de Sanidad para el Mecanismo de Exportación también dentro de la Sader federal establezcan que para además del certificado sanitario que se le otorga a cada huerta para poder exportar el aguacate se les pida el certificado de un estándar internacional reconocido de libre de deforestación”.
Sergio Graf insistió que la Proepa no tiene atribuciones para regular el cambio de uso de suelo y reconoció un problema de incapacidad para hacer eso, dijo que es facultad de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (Profepa), sin embargo, ésta afirmó no tiene el personal para realizar la supervisión en todo el país.
“No podría llegar la Proepa a clausurar a alguien que está haciendo una descarga sin tratamiento al río, lo que ha hecho la Proepa es inspeccionar a las industrias que potencialmente puedan estar contaminando a que tengan sistemas de tratamiento”.
Sergio Graf añadió que la Proepa podría inspeccionar las descargas y sancionar a las empresas por contaminar el río si el gobierno federal establece un convenio con el Estado y le pasa atribuciones federales a la dependencia estatal y con ello pueda hacer las inspecciones y sanciones.
EH