Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
MiBici tendrá 30 bicicletas disponibles para préstamo....
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Activistas presentaron una propuesta de ley ante el Senado en busca de legalizar la eutanasia y "el derecho a una muerte digna" en el país...
La diputada Margarita Zavala advirtió que la ley representa un avance importante, pero carece de presupuesto y fue aprobada con errores de técnica l...
Anuncian reducción de aranceles y nuevo encuentro en China en abril de 2026...
Hay un posible sobreviviente que está siendo buscado por la Marina mexicana...
Las mascotas del Mundial 2026 llegaron este miércoles a la tierra del mariachi y del tequila para promocionar a Guadalajara...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que no hay problema si la Cámara de Diputados debate la reducción de la jornada laboral en el próximo periodo de sesiones, que empezará el 1 de febrero de 2024.
Esto en reacción a las declaraciones del multimillonario Carlos Slim, quien el viernes pasado mostró su desacuerdo con la iniciativa de reforma de reducción de la jornada laboral, "es mejor que las personas trabajen 48 horas y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos".
"Hay tiempo, no es una cosa de resolverse el 12 de diciembre", expuso López Obrador, pues este día es el fijado para debatir la reducción de 48 a 40 horas semanales la jornada laboral en México, y propuso que "no se convierta en una fecha fatal, definitiva".
Así, vio "sin problema" abordar la reforma "en el próximo periodo legislativo", que empezará en febrero de 2024, aunque abrió la puerta a empezar a debatirla en el periodo actual, que termina el 15 de diciembre.
"Antes de que termine el periodo, se abre el debate, se hace la invitación a todos y regresando (de Navidades) se define", postuló.
Precisamente, este lunes el sector privado en México cerró filas para insistir en que no es momento para reducir la jornada laboral, pues consideran "no es tiempo de elevar los costos de las empresas", aunque reconocieron que esta modificación es inminente y es parte del Tratado México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).
Esta posición, según el presidente, quiere "tomar en cuenta a todos", tanto a la clase trabajadora como a las empresas, y "buscar la conciliación".
En contraste, el pasado 22 de noviembre, el partido oficialista Movimiento Regeneración Nacional (Morena), del que forma parte el dirigente, anunció que esperaba votar la reducción de la jornada laboral antes de finalizar el actual periodo de sesiones, programado para el próximo 13 de diciembre.
Finalmente, López Obrador se mostró cauteloso y evitó dar el punto de vista del Ejecutivo sobre el cambio legislativo: "Vamos a fijar nosotros una postura en su momento".
EH