El gobierno de Jalisco debe mejorar la atención y seguimiento a deportaciones, no solamente para atender un posible aumento a partir de hoy, cuando D...
Novak Djokovic será el próximo rival de Carlos Alcaraz en los cuartos de final del Abierto de tenis de Australia...
En la vía se colocaron mantas en las que se exige que no se implemente un sistema de movilidad con autobuses...
Con el objetivo de restituir el derecho fundamental de toda niño a crecer en una familia, el DIF invitó al programa familia de acogida...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
Logran el acuerdo por las garantías que ofreció el ahora presidente Donald Trump...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
Biden en su último día: "Debemos mantenernos comprometidos. No me voy a ninguna parte"...
Entre ellos 9 menores de edad y 69 mujeres, que serán intercambiados por tres rehenes cautivas en Gaza...
Filadelfia derrota a Los Rams para pasar a la Final de las NFC, en la que se medirá a los sorprendentes Washington Commanders...
El 47, de Marcel Barrena, triunfó el sábado en los premios Gaudí de la Academia del Cine Catalán...
El cantautor argentino Fito Páez ofreció el sábado un concierto gratuito en el Zócalo de la Ciudad de México...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Santiago Creel Miranda, coordinador general de precampaña de Fuerza y Corazón por México, se siente optimista de cara a las elecciones de 2024 y define al equipo de campaña de Xóchitl Gálvez como un grupo plural que representa a México, porque es paritario, que incluye a los diversos sectores de la sociedad y a ideologías distintas.
La conformación de grupo requirió de diálogo porque aglutina diferentes ideologías, personalidades y experiencias políticas. Eso sería lo que necesita México y no un autoritarismo en el que todas las órdenes vienen de arriba.
El grupo, por ejemplo, cuenta con la experiencia de Rolando Zapata, exgobernador de Yucatán; la juventud de Alessandra Rojo de la Vega; gente que ha tenido buenos resultados, Enrique de la Madrid; Ildefonso Guajardo, quien llevó a cabo la negociación del tratado de libre comercio donde exportamos el 80% de nuestros productos; Margarita Zavala, que tiene un gran reconocimiento y ha hecho una labor como legisladora; personas de la izquierda seria que han hecho aportaciones valiosas al país durante la transición democrática como Jesús Ortega; mujeres valientes como Kenia López Rabadán, que fue una opositora frontal al régimen.
“Yo estoy muy contento y además muy agradecido de que Xóchitl Gálvez me haya dado esta responsabilidad, pero lo que me dio en el fondo es confianza de poder sacar adelante esta tarea, una tarea fundamental para el país, en estos momentos importantes que vivimos todos, en una situación inédita de un gobierno autoritario, que ha desbaratado la seguridad pública en el país, con un grado de violencia al extremo que nunca antes habíamos tenido, con un sistema de salud que ha sido inútil para enfrentar la pandemia y para lo básico que es distribuir medicamentos, y así podría yo seguir con el orden de los malos resultados del gobierno”, comentó.
El coordinador de Fuerza y Corazón por México, Santiago Cree, explicó que la suma de talentos, experiencia y la convicción del cumplimiento del deber como mexicanos es lo que puede conducir al movimiento a la victoria electoral para formar un gobierno de coalición, a pesar del aparente estancamiento de la campaña, que se debe sólo a la desventaja competitiva con el otro partido que tiene ya varios años de campaña y la promoción constante del presidente.
GR