‘La Guerra del litio’, el libro del periodista J. Jesús Lemus explica por qué el gobierno del expresidente mexicano, Andrés Manuel López Obrad...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
El Hackathon contará con múltiples sedes a nivel mundial...
Foro en el Congreso de Jalisco busca exponer casos reales para generar conciencia y empatía...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
Miles de personas abarrotaron el Estadio Olímpico y casi 9 millones de personas lo vieron por streaming....
Se ha convertido en una artista por derecho propio y ya es más conocida que su padre, J.J.Abrams. ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE, Cancillería) entregó al Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) 46 piezas arqueológicas recuperadas por el Consulado de México en Houston, Estados Unidos. En un comunicado conjunto, la Cancillería informó que, mediante la Consultoría Jurídica, formalizó la entrega de los bienes arqueológicos a la Secretaría de Cultura de México, a través del INAH. Y recordó que estas piezas forman parte del patrimonio cultural de la nación, de conformidad con la Ley Federal sobre Monumentos y Zonas Arqueológicos, Artísticos e Históricos. Los dictámenes realizados por especialistas del INAH "establecen que los bienes pertenecen a diferentes culturas de la región Occidente de México de los periodos Preclásico (500 a.C.-100 d.C.) y Clásico (100-600 d.C.)", señaló el reporte. Entre las piezas se encuentran diversas figuras antropomorfas, así como dos vasijas de perritos de estilo Comala, procedentes del Occidente de México y elaboradas durante el periodo Clásico mesoamericano (100-600 d.C.). Apenas el pasado 1 de diciembre, el Gobierno de México condenó tres nuevas subastas de bienes arqueológicos mexicanos, dos en Francia y una desde Suiza, programadas para el 4 de diciembre de 2023, en las que se ofertaban un total de 24 piezas de origen prehispánico. A nivel global, las embajadas y consulados de México han recuperado más de 13.500 piezas culturales durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, que inició el 1 de diciembre de 2018. El Ejecutivo mexicano ha combatido subastas en ciudades como Nueva York, París y Roma, en las que aparecen objetos robados o que pertenecen al patrimonio de México. Además, se intensificaron las demandas ante Gobiernos extranjeros para recuperar piezas arqueológicas y artísticas. Bajo estos lineamientos México busca preservar su patrimonio cultural e histórico, además de alianzas estratégicas con autoridades extranjeras, que han derivado en decomisos y cancelación de subastas.
GR