"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Calificaron a la agrupación como una organización criminal disfrazada de religión...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Luego de la creación de un nuevo edificio al interior del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara (HCG) “Fray Antonio Alcalde”, la Unidad de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes con Quemaduras Graves dejará de estar en el piso 7 de la torre principal para instalarse en el primer y segundo piso de la reciente construcción.
“Se encuentra en el Antiguo HCG, en la esquina de las calles Tenerías y Coronel Calderón. La nueva unidad tiene mil 480 metros cuadrados de extensión, con equipo de alto nivel”, dijo el Jefe de dicha Unidad, doctor Ariel Miranda Altamirano.
Informó que hasta ahora se atendían a alrededor de 250 pacientes al año y con esta renovación crecerá la atención a 500, que a decir de Miranda Altamirano tendrá la capacidad de atender a 16 pacientes al día.
“Se incrementará la capacidad y se atenderá aproximadamente a 500 pacientes al año. Somos referentes regional, pues no hay otra unidad que atienda a pacientes de todo tipo incluyendo a quienes no tienen seguridad social”, externó.
Todo esto, con apoyo del Hospital Shriners de Galveston, Texas, institución con la que el HCG ha colaborado durante 24 años en la atención de casos de quemaduras en menores de edad, a través de proyectos que seguirán desarrollándose en esta nueva área.
Miranda Altamirano aseguró que será antes de que finalice 2023 cuando comience a operar la unidad en el nuevo edificio, que entre sus nuevos equipamientos está un láser terapéutico para tratar cicatrices por quemaduras.
Recordó que fue gracias a la inversión de 80 millones de pesos, por parte del Gobierno de Jalisco, que se pudo crear la nueva infraestructura dentro del Antiguo HCG.
“Nuestros lazos de colaboración son la herramienta más fuerte para el Hospital Civil de Guadalajara”, externó.
El cirujano plástico responsable de las Clínicas Externas del Hospital Shriners, doctor Ludwik Branski, mencionó que la unidad ampliará la cobertura con equipo de alta tecnología: “ha sido oportuno trabajar con el HGC un cuarto de siglo y seguir ayudando a la niñez de esta región de México. Al abrir la nueva unidad tendremos más herramientas para atender más pacientes”, dijo el especialista.
Agregó que esta unidad es la número 48 con apoyo del Hospital Shriners.
Con la renovación, algunos pacientes que eran enviados a Galveston, ahora podrán ser atendidos en la propia unidad del HCG.
El Subdirector Médico TN del Nuevo HCG "Dr. Juan I. Menchaca", el doctor Pablo Alejandro Chávez Panduro, se dijo agradecido de que la colaboración entre instituciones impacte en pacientes que más lo necesitan.
El jefe de la Unidad de Atención Integral a Niños, Niñas y Adolescentes con Quemaduras Graves recordó que es en temporada navideña cuando aumentan los casos de quemaduras en menores en hasta 40 por ciento, debido al uso de pirotecnia, con pacientes que en su mayoría son de Guadalajara y sus periferias.
GR