...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Las autoridades sanitarias de EE.UU. instaron a turistas que hayan visitado México a vigilar su salud debido a una enfermedad que se ha detectado en el norte del país causada por una bacteria transmitida por la picadura de una garrapata que se aloja en los perros. Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) informaron de la presencia de la 'fiebre maculosa de las montañas Rocosas (RMSF, en inglés)' en personas que llegan al país provenientes de Tecate, en el estado de Baja California (México). Los CDC señalan que la RMSF puede ser mortal, y hacen un llamado a buscar atención médica a las personas que hayan viajado a Tecate u otra ciudad del norte de México y presenten síntomas durante el viaje o las dos semanas posteriores a su regreso a Estados Unidos. Detallan que esta enfermedad se ha detectado en áreas urbanas de varios estados del norte de México, incluidos Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila y Nuevo León. Estas garrapatas pueden alojarse en cualquier lugar donde vivan los perros, los cuales pueden ser portadores de estos parásitos infectados. La también llamada fiebre manchada de las montañas Rocosas (RMSF) es una enfermedad febril aguda transmitida por garrapatas causada por la bacteria Rickettsia rickettsii, según los Institutos Nacionales de Salud (NIH, en inglés). Los pacientes suelen presentar síntomas de cuatro a diez días después de la exposición a la bacteria por picadura de garrapata. Además, pueden recordar o no la picadura de la garrapata, ya que esta no necesita tener un contacto prolongado con el huésped para causar una infección. Los síntomas incluyen fiebre, cefalea y erupción, como también pueden incluir linfadenopatía, cambios en el sistema nervioso central como confusión o rigidez de nuca, mialgias y artralgias, hepatitis, vómitos e inestabilidad cardiovascular. La erupción a menudo comienza alrededor de las muñecas y los tobillos. Las autoridades sanitarias recomiendan evitar la exposición a las garrapatas, mantener las viviendas y sus alrededores limpios, dar un cuidado adecuado a los animales domésticos, y utilizar repelentes comerciales o naturales tanto en cuerpo y ropas.
GR