La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
Se logra con el proyecto de administración inteligente Keyline ...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La calificadora Fitch Ratings cambió la perspectiva de Petróleos Mexicanos (Pemex) de 'negativa' a 'estable' y mantuvo su calificación crediticia en 'B+', debido al mayor compromiso del Gobierno de México en el cumplimiento de sus vencimientos de deuda.
“La inclusión de Pemex en el presupuesto anual, por primera vez, es positiva para el crédito y resolvió las preocupaciones de corto plazo de Fitch con respecto a la capacidad y voluntad del gobierno para apoyar materialmente a Pemex”, anunció la calificadora.
Apenas en julio pasado, Fitch había rebajado su calificación porque veía un persistente desempeño operativo débil y advirtió entonces que se afectarían sus posibles fuentes de financiamiento.
Esto, al considerar que la compañía es vulnerable financieramente y sus bajos criterios medioambientales dificultan su capacidad para recaudar recursos, expectativa que mantuvo.
Sin embargo, casi al cierre de año, la calificadora estima un mejor panorama para la petrolera estatal mexicana, luego de que el Gobierno de México incluyera de forma transparente un apoyo presupuestal de 8 mil 500 millones de dólares para hacer frente a vencimientos previstos para 2024.
En contraste, la agencia internacional recordó que aún mantiene un déficit de 30 mil millones de dólares en los próximos cuatro años, lo que deja a Pemex cuatro niveles por debajo de las del soberano, así como un déficit de efectivo promediado en 7 mil millones de dólares por años, además de 20 mil millones de dólares en vencimientos entre 2025 y 2027.
La compañía reportó 105 mil millones de dólares de deuda al cierre del tercer trimestre de 2023, mientras que al cierre de 2022 reportó un resultado positivo con una ganancia neta de 1.187 millones de dólares, rompiendo con nueve años consecutivos de pérdidas.
Además, Fitch afirmó que las elecciones presidenciales de 2024 en México generan incertidumbre sobre si se mantendrá el apoyo financiero del Gobierno mexicano en años posteriores.
Asimismo, destacó que tendrá que hacer frente a importantes inversiones en infraestructura tras los múltiples accidentes que se han presentado en sus instalaciones.
“Fitch cree que los múltiples incendios en activos e infraestructura críticos que resultaron en numerosas lesiones y muertes a sus empleados reflejan preocupaciones relacionadas con la gestión de sus operaciones o la falta de gastos de capital de mantenimiento en sus activos e infraestructura principales”, se lee en su actualización.
jl