Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
En el marco de los festejos por el 482 Aniversario de la Fundación de Guadalajara se realiza el evento Así se Vive Oaxaca, una muestra de las tradiciones, el arte y la gastronomía de ese estado en la explanada de los Dos Templos, en el Centro Histórico de la ciudad.
Una de las atracciones del festival es su exposición y venta de productos, que este año se instaló del 2 al 11 de febrero con un horario 9 de la mañana a 9 de la noche. La muestra fue impulsada por Grupo Cimarrón, una asociación civil conformada por artesanos y artistas. Fabián Sánchez Ramos, Director General del grupo Cimarrón, subrayó la importancia económica del evento, que no solo enriquece el alma de los asistentes, sino también las economías locales al atraer a numerosos visitantes y generar una importante derrama económica. Agregó que este tributo cultural, que ha sido posible gracias al esfuerzo conjunto, busca honrar y deleitar tanto a los habitantes como a los visitantes de esta ciudad. “Nos embarcamos en un viaje a través de las expresiones artísticas que, no solo nos conectan con nuestro pasado, sino también con nuestro futuro y nos inspiran a construir un prometedor futuro vibrante y lleno de significado”, dijo Sánchez Ramos. “A lo largo de este viaje cultural (…) seremos testigos de interpretaciones artísticas que reflejan la riqueza y tradiciones, desde la danza hasta la música, desde las artes visuales hasta la narrativas, que han sido transmitidas de generación en generación (…) Simplemente este evento es un testimonio vivo de la herencia que hemos recibido de generaciones pasadas y la responsabilidad que tenemos cada uno de nosotros de preservar las para las generaciones venideras”, resaltó el directivo. El Festival Así se Vive Oaxaca ofreció, durante estos días de exposición, muestras artesanales y gastronómicas, presentaciones artísticas, conciertos, talleres, y concursos con obsequios relacionados con la artesanía y gastronomía oaxaqueña. También se realizaron charlas sobre diversos temas relevantes, como la gastronomía de Oaxaca, la importancia cultural de la Guelaguetza, la situación actual del sector artesanal en México y el valor de la cultura para el desarrollo y la supervivencia de los oaxaqueños. Una pasarela de atuendos típicos de las ocho regiones de Oaxaca, una bohemia con canto popular mexicano y otras actividades complementaron esta experiencia cultural. El domingo 11 de febrero a las 9 de la noche finalizará esta muestra.
GR