...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
El dirigente nacional de Morena, Mario Delgado pedirá al INE que no sea Signa Lab del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO) quien filtre las preguntas para los candidatos presidenciales en el debate que se realizará el 7 de abril.
En una conferencia de prensa, el presidente del partido guinda denunció que Rossana Reguillo, resposable de Signa Lab, por tener "una clara política en contra del movimiento de transformación y la Coalición Sigamos Haciendo Historia".
Hacemos una denuncia sobre el proceso de organización de los debates presidenciales. ¡Queremos que haya debate con condiciones claras y parejas! 👇 pic.twitter.com/NQunaHetHu — Mario Delgado (@mario_delgado) February 11, 2024
Hacemos una denuncia sobre el proceso de organización de los debates presidenciales. ¡Queremos que haya debate con condiciones claras y parejas! 👇 pic.twitter.com/NQunaHetHu
El ITESO, por su parte respondió en la red social X.
Por unanimidad, el Consejo General del @INEMexico aprobó que @Signa_Lab #ITESO sistematice las preguntas para el primer debate presidencial gracias a su rigor metodológico y trayectoria, y a que propuso un proceso verificable. https://t.co/lKIGIj6bFI pic.twitter.com/IoWvQZ8ABb — ITESO (@ITESO) February 11, 2024
Por unanimidad, el Consejo General del @INEMexico aprobó que @Signa_Lab #ITESO sistematice las preguntas para el primer debate presidencial gracias a su rigor metodológico y trayectoria, y a que propuso un proceso verificable. https://t.co/lKIGIj6bFI pic.twitter.com/IoWvQZ8ABb
En un comunicado, la institución recordó que "desde 2016, Signa Lab trabaja como laboratorio de innovación tecnológica y estudios interdisciplinarios aplicados. En 2018 colaboró con el INE para seleccionar las preguntas que se harían en el último debate presidencial del proceso electoral de ese año".
El INE reconoció mediante oficio que el laboratorio cuenta con la experiencia, el equipo humano, las herramientas de procesamiento de grandes volúmenes de datos, así como de análisis y procesamiento de lenguaje natural a través de distintos algoritmos, para atender los requerimientos que el Instituto planteó en su metodología.
Y fue el pasado 8 de febrero que el Consejo General del INE aprobó por unanimidad que Signa Lab trabaje con la base de datos y la selección final de un universo de 108 reactivos que surgirán luego de la convocatoria abierta a mayores de 13 años, a fin de que propongan preguntas para el debate en el que participarán los candidatos presidenciales.
Por otra parte, el dirigente nacional de Morena, también acusó a Carla Humphrey, presidente de la Comisión Temporal de Debates y consejera del INE, por "tener una actitud de confrontación contra la Cuarta Transformación. “Esta consejera lleva tiempo en el golpeteo contra Morena y queremos que haya debates con reglas parejas".
Mario Delgado señaló que desde su partido no pueden confiar en que el proceso sea transparente mientras el ITESO sea el encargado del filtrado de preguntas de las redes sociales, porque "van a llevar una intencionalidad en contra de nuestra candidata", e insistió en que van a impugnar esta decisión.
GR