...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
El Gobierno de México anunció que reforzará el Censo del Bienestar en Poza Rica, Veracruz, una de las zonas más afectadas por las intensas lluvias...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, informó este martes de que el Ejército de su país llevó a cabo otro ataque contra un barco en el Ca...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, llegó este lunes a la ciudad egipcia de Sharm el Sheij para copresidir la firma del acuerdo que pone f...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Hartazgo
Mejor restar
Pese a que en la actual administración suman más de 4 mil 637 millones de pesos de recursos públicos invertidos en el río Santiago enfocándose en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante 2023 cayó la capacidad de estas plantas.
Según datos de Mide Jalisco, actualizados a diciembre de 2023, el año pasado lograron sanear sólo 8 mil 798 litros por segundo de aguas residuales que llegan al río Santiago.
Quedándose cortos con la meta establecida que era superar los 11 mil 576 litros por segundo, de acuerdo con los propios indicadores de la autoridad estatal.
Se especifica: sólo se alcanzó el 76 por ciento de la meta establecida de saneamiento de aguas residuales que llegan al río Santiago. Y no sólo eso, esto representó una caída con respecto a 2022.
Hace dos años el nivel de saneamiento era de 8 mil 972 litros por segundo.
Cumplir con las metas establecidas es esencial dado que ayudarán a “mejorar las condiciones ecológicas, ambientales y sociales del Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago, por medio de acciones estratégicas, integradas y articuladas y una visión de sustentabilidad y respeto a los derechos humanos, reduzcan la contaminación presente en la cuenca y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, describe Mide Jalisco en su sitio de internet.
Los datos publicados en esta plataforma los entrega a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudada (SPPC) la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia).
La línea base de mejora que estableció la autoridad estatal es 2020 cuando lograron limpiar 8 mil 381 litros por segundo, según especifican sus propios datos. Es decir, sólo hay un avance de 417 litros por segundo lo que representa apenas un 4.9 por ciento.
Esto significa que para integrar apenas un litro por segundo de agua tratada el gobierno ha invertido en promedio 11.11 millones de pesos. Recordar que fue el gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien, al ser llamado a la ONU en 2023 indicó que ya se tenían 4 mil 637 millones de pesos invertidos en las plantas de tratamiento y demás acciones.
JB