...
Jalisco consolida su liderazgo global en bebidas espirituosas con histórica edición del Concurso de Bruselas...
Las fichas se pegaron en las inmediaciones de palacio de gobierno. ...
La intervención municipal incluyó acciones de limpieza. ...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
La víctima fue identificada como Silverio Villegas González...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
En el Museo de las Artes se reunieron representantes diplomáticos, autoridades universitarias e integrantes de la comunidad artística y cultural de ...
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
Golpe de 15 mdp
Poder Judicial
Pese a que en la actual administración suman más de 4 mil 637 millones de pesos de recursos públicos invertidos en el río Santiago enfocándose en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante 2023 cayó la capacidad de estas plantas.
Según datos de Mide Jalisco, actualizados a diciembre de 2023, el año pasado lograron sanear sólo 8 mil 798 litros por segundo de aguas residuales que llegan al río Santiago.
Quedándose cortos con la meta establecida que era superar los 11 mil 576 litros por segundo, de acuerdo con los propios indicadores de la autoridad estatal.
Se especifica: sólo se alcanzó el 76 por ciento de la meta establecida de saneamiento de aguas residuales que llegan al río Santiago. Y no sólo eso, esto representó una caída con respecto a 2022.
Hace dos años el nivel de saneamiento era de 8 mil 972 litros por segundo.
Cumplir con las metas establecidas es esencial dado que ayudarán a “mejorar las condiciones ecológicas, ambientales y sociales del Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago, por medio de acciones estratégicas, integradas y articuladas y una visión de sustentabilidad y respeto a los derechos humanos, reduzcan la contaminación presente en la cuenca y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, describe Mide Jalisco en su sitio de internet.
Los datos publicados en esta plataforma los entrega a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudada (SPPC) la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia).
La línea base de mejora que estableció la autoridad estatal es 2020 cuando lograron limpiar 8 mil 381 litros por segundo, según especifican sus propios datos. Es decir, sólo hay un avance de 417 litros por segundo lo que representa apenas un 4.9 por ciento.
Esto significa que para integrar apenas un litro por segundo de agua tratada el gobierno ha invertido en promedio 11.11 millones de pesos. Recordar que fue el gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien, al ser llamado a la ONU en 2023 indicó que ya se tenían 4 mil 637 millones de pesos invertidos en las plantas de tratamiento y demás acciones.
JB