Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
Pese a que en la actual administración suman más de 4 mil 637 millones de pesos de recursos públicos invertidos en el río Santiago enfocándose en las plantas de tratamiento de aguas residuales, durante 2023 cayó la capacidad de estas plantas.
Según datos de Mide Jalisco, actualizados a diciembre de 2023, el año pasado lograron sanear sólo 8 mil 798 litros por segundo de aguas residuales que llegan al río Santiago.
Quedándose cortos con la meta establecida que era superar los 11 mil 576 litros por segundo, de acuerdo con los propios indicadores de la autoridad estatal.
Se especifica: sólo se alcanzó el 76 por ciento de la meta establecida de saneamiento de aguas residuales que llegan al río Santiago. Y no sólo eso, esto representó una caída con respecto a 2022.
Hace dos años el nivel de saneamiento era de 8 mil 972 litros por segundo.
Cumplir con las metas establecidas es esencial dado que ayudarán a “mejorar las condiciones ecológicas, ambientales y sociales del Área de Intervención Prioritaria del Río Santiago, por medio de acciones estratégicas, integradas y articuladas y una visión de sustentabilidad y respeto a los derechos humanos, reduzcan la contaminación presente en la cuenca y así mejorar la calidad de vida de sus habitantes”, describe Mide Jalisco en su sitio de internet.
Los datos publicados en esta plataforma los entrega a la Secretaría de Planeación y Participación Ciudada (SPPC) la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segia).
La línea base de mejora que estableció la autoridad estatal es 2020 cuando lograron limpiar 8 mil 381 litros por segundo, según especifican sus propios datos. Es decir, sólo hay un avance de 417 litros por segundo lo que representa apenas un 4.9 por ciento.
Esto significa que para integrar apenas un litro por segundo de agua tratada el gobierno ha invertido en promedio 11.11 millones de pesos. Recordar que fue el gobernador Enrique Alfaro Ramírez quien, al ser llamado a la ONU en 2023 indicó que ya se tenían 4 mil 637 millones de pesos invertidos en las plantas de tratamiento y demás acciones.
JB