Este viernes 4 de julio se llevó a cabo la comparecencia del último testigo citado por las partes, con lo cual se dio por concluida la fase probator...
Este viernes se llevó a cabo el primer concierto de esta gira que une a los hermanos....
En 2011, el 69.4 por ciento de los habitantes de la metrópoli refirió que este tipo de movilidad era su principal medio para trasladarse, pero para ...
El reforzamiento de la Jornada Estatal En Equipo contra el Dengue arrancó en Tlajomulco....
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Entregan las constancias de mayoría a las candidaturas que obtuvieron el mayor número de votos...
Ana Paulina González, responsable de investigación y datos de la organización Acción Ciudadana frente a la Pobreza, en entrevista para Informativo...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Su familia pide espacio y respeto para procesar la tragedia....
Le siguió “Your beautiful”, el tema más popular y que le dio entrada al público mexicano en 2005....
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El ataque armado que dejó siete muertos este fin de semana en Tlaquepaque, la mayoría menores de edad, vuelve a evidenciar la incapacidad del Estado, de los gobiernos municipal, estatal y federal, de brindar seguridad.
Las investigaciones de la Fiscalía de Jalisco sobre esta masacre apuntan a una agresión directa presuntamente perpetrada por un grupo de la delincuencia organizada, así lo declaró este lunes el fiscal del estado, Luis Joaquín Méndez Ruiz, quien además señaló que aún no han podido establecer que hubiera una riña en el bar al que el grupo de amigos había acudido antes de ser acribillado en la colonia Buenos Aires este domingo.
“La versión que se mantiene es la de una agresión directa, vamos a esperar el análisis y la respuesta de balística porque al darnos, posiblemente con algunos otros eventos, positivos que están relacionados con el crimen organizado”, dijo.
Pongo sobre la mesa esta declaración porque culpar al crimen organizado siempre es ambiguo; el crimen organizado se vuelve un ente, no un sujeto o sujetos, a quienes culpar por la muerte de siete jóvenes, lo que exime de responsabilidad a las autoridades, ya que un ente es algo intangible, y de alguna manera instala en la mente de la ciudadanía local que hay una relación entre agresores y víctimas.
Todo esto me parece grave por la victimización de las familias que perdieron a sus seres queridos y por incapacidad del estado de dar respuesta rápida.
No sabemos qué información tiene la Fiscalía sobre los agresores, pero hasta el momento no hay detenciones.
Este caso se suma a otros de familias que esperan justicia, como los padres y madres de los jóvenes desaparecidos el año pasado en Lagos de Moreno.
Sobre la agresión en Tlaquepaque, el gobernador Enrique Alfaro no se pronunció en sus redes sociales. Ni la alcaldesa de Tlaquepaque, Citlalli Amaya, publicó algo en sus redes sociales sobre este caso.
Ahora, en estos días leí una noticia donde se reporta que en Tlaquepaque en 15 días han ocurrido cuatro masacres.
En cuanto a la percepción de inseguridad, 61 por ciento de los habitantes de Tlaquepaque, municipio gobernado por Movimiento Ciudadano, manifestó sentirse inseguro, lo anterior de acuerdo con la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Inegi, publicada en enero de este año.
También esta encuesta detalla que sólo 22.7 por ciento de la población de 18 años y más, que radica en la ex villa alfarera, consideró que su gobierno es muy o algo efectivo para resolver los problemas más importantes de su comunidad. Y 57.9 por ciento de la población que tuvo contacto con la autoridad experimentó algún acto de corrupción.
En el lugar de la agresión, ocurrida este domingo, murieron cuatro adolescentes y dos jóvenes, cuyas familias esperan justicia.
En otro tema, el pasado viernes el gobierno de Jalisco presentó el Registro Estatal de Personas Desaparecidas, el cual se puede consultar en el sitio web https://version-publica-repd.jalisco.gob.mx/
Aunque ha habido críticas a este registro porque se publicó hasta ahora, lo importante es mejorarlo para que sea, de verdad, una herramienta que ayude a las familias que viven la desgracia de tener un familiar desaparecido.
Este registro también permite de manera anónima proporcionar información para la localización de una persona desaparecida en Jalisco.
El registro presenta como dato oficial que, del 1 de diciembre de 2018 al 31 de enero de 2024, en Jalisco existen 14 mil 487 personas desaparecidas, de las cuales 12 mil 763 son hombres y mil 724 mujeres.
[email protected]
jl/I