Académicos de la UdeG, Univa e ITESO presentan una propuesta de ley de transparencia para Jalisco tras la desaparición del Itei ...
El incremento entró en vigor hace una semana, tras la publicación del decreto en el periódico oficial El Estado de Jalisco....
Walter F. fue arrestado el 27 de junio durante un operativo federal. ...
Dos hombres que afirmaron trabajar como escoltas fueron detenidos por oficiales estatales en Tlajomulco de Zúñiga luego de que se les aseguraran cua...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez inauguraron el acueducto que conecta a la presa El Salto con la presa Calderón, así como la planta de bombero.
Con esta obra afirmó el gobernador que se subsanará el problema con la presa Calderón que está a sólo el 28 por ciento de su capacidad, volumen insuficiente para abastecer a la metrópoli y para enfrentar la intensa sequía que padece Jalisco en los últimos tres años.
“La presa está en un nivel en el que, si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos estos cinco años para llegar hasta este día, estaría sin capacidad de abastecer de agua a la ciudad en un mes más. A finales de marzo, principios de abril, las proyecciones que tenemos es que, si esto no estuviera sucediendo, en esas fechas estarían quedándose sin agua alrededor de un millón de personas de la ciudad de Guadalajara”, dijo.
El gobernador añadió que presentará al Congreso del Estado una iniciativa con la finalidad de que las fincas que fueron compradas por el gobierno anterior para realizar el primer proyecto de la presa El Zapotillo -que contemplaba la inundación de los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo-, sean regresadas a sus dueños originales.
Concluyó al mencionar que el acueducto es una acción que se complementa con otros proyectos estatales como las plantas de rehúso de agua, plantas de tratamiento como El Ahogado, la estrategia Nidos de Lluvia, entre otras acciones.
Por su parte, el presidente López Obrador, recordó los trabajos que se realizaron para alcanzar las rutas de entendimiento, el diálogo, y los acuerdos pactados por la entidad y la federación con los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Además, el presidente dijo que cuando la presa El Zapotillo, aún en detalles finales de su construcción, comience a tener almacenamiento de agua, aproximadamente para el mes de mayo, aportará a Guadalajara dos metros cúbicos de agua por segundo, sumando con el acueducto hoy inaugurado, tres metros cúbicos de agua por segundo adicionales a la metrópoli.
“No vamos a dejar ningún pendiente, todo lo que se ofreció se va a cumplir, porque los compromisos se cumplen, antes de que terminemos, y me da mucho gusto porque si es un aporte muy importante, básico, vital, el que a partir de hoy mil litros por segundo para Guadalajara, y en pocos días más, en meses, dos mil litros por segundo más, tres mil litros por segundo en total”, destacó López Obrador.
Se comprometió a que en junio, una vez pase el proceso electoral, acudirá a Temacapulín para hacer un corte de acciones realizadas y pendientes previo a que termine su administración.
El director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo, dijo que el acueducto El Salto-La Red-Calderón, hoy inaugurado, tiene una longitud de casi 39 kilómetros y un diámetro de 54 pulgadas.
jl