La cantidad de visitantes provenientes de otras regiones, nacionales e internacionales, aumentó 4% este año...
En el caso de Jalisco, las presas monitoreadas con bajo nivel son la Vaqueros, Chila, Corrinchis, Cuquío, El Cuarenta, entre otras...
Los altos costos de la vivienda, la precariedad laboral y la falta de programas limitan las oportunidades de establecerse en espacios adecuados y segu...
Habrá espectáculo de payasitos, sorpresas, juguetes, bolos, comida y más...
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
La disminución fue más pronunciada en el nivel prescolar entre el ciclo escolar 2017-2018 y el 2023-2024, aunque también la hubo en primaria y secu...
Marcelo Ebrard confirma la información desde EU...
"Ninguno de estos dos países recibirá el nivel base del 10 % en este momento", informa funcionario...
Así lo sugieren las conclusiones de un ensayo controlado aleatorizado de fase 3 publicado esta semana en la revista The Lancet....
La misión NS-31 de Blue Origin completó con éxito un histórico viaje al espacio, llevando al límite de la atmósfera a una tripulación sólo de ...
Como parte de la estrategia federal del gobierno federal, la Secretaría de Marina decomisó ayer 4.2 toneladas de cocaína en las costas de Guerrero...
Claudia Sheinbaum aseveró que ninguna estructura partidista debe invitar al voto y llamó a no usar los programas sociales en beneficio personal...
Las proyecciones indican que en los próximos cinco años China acapare el 23 por ciento del PIB global....
El especialista en religiones de la Escuela Nacional de Antropología e Historia (ENAH), Elio Mansferrer, calificó el pontificado del Francisco como ...
Con una actuación estelar del uruguayo Fernando Gorriarán, los Tigres de la UANL vencieron 2-1 a los Pumas de la UNAM este sábado...
Chivas queda fuera del Clausura 2025 tras empate ante Atlas (1-1)...
Artistas como Gloria Estefan, Andrea Bocelli, Eva Longoria y Sylvester Stallone se despiden del pontífice en sus redes sociales....
La segunda y última temporada de 'Andor' encara "la historia más humana" del universo de Star Wars, según su protagonista, el mexicano Dieg...
Debido a que todavía no está terminado el sitio, los conciertos de Carlos Rivera, Kathy Perry e Intocable quedan cancelados...
El Edificio Arroniz abre sus puertas cada mes para albergar danzón, festivales, cine, música y diálogos que buscan entrelazarse con la vida cotidia...
El Premio Nobel de literatura Mario Vargas Llosa falleció el domingo 13 de abril en Lima a los 89 años....
Les encargo
Aranceles como canasta básica
El presidente Andrés Manuel López Obrador y el gobernador Enrique Alfaro Ramírez inauguraron el acueducto que conecta a la presa El Salto con la presa Calderón, así como la planta de bombero.
Con esta obra afirmó el gobernador que se subsanará el problema con la presa Calderón que está a sólo el 28 por ciento de su capacidad, volumen insuficiente para abastecer a la metrópoli y para enfrentar la intensa sequía que padece Jalisco en los últimos tres años.
“La presa está en un nivel en el que, si no hubiéramos hecho todo lo que hicimos estos cinco años para llegar hasta este día, estaría sin capacidad de abastecer de agua a la ciudad en un mes más. A finales de marzo, principios de abril, las proyecciones que tenemos es que, si esto no estuviera sucediendo, en esas fechas estarían quedándose sin agua alrededor de un millón de personas de la ciudad de Guadalajara”, dijo.
El gobernador añadió que presentará al Congreso del Estado una iniciativa con la finalidad de que las fincas que fueron compradas por el gobierno anterior para realizar el primer proyecto de la presa El Zapotillo -que contemplaba la inundación de los pueblos de Temacapulín, Acasico y Palmarejo-, sean regresadas a sus dueños originales.
Concluyó al mencionar que el acueducto es una acción que se complementa con otros proyectos estatales como las plantas de rehúso de agua, plantas de tratamiento como El Ahogado, la estrategia Nidos de Lluvia, entre otras acciones.
Por su parte, el presidente López Obrador, recordó los trabajos que se realizaron para alcanzar las rutas de entendimiento, el diálogo, y los acuerdos pactados por la entidad y la federación con los pobladores de Temacapulín, Acasico y Palmarejo.
Además, el presidente dijo que cuando la presa El Zapotillo, aún en detalles finales de su construcción, comience a tener almacenamiento de agua, aproximadamente para el mes de mayo, aportará a Guadalajara dos metros cúbicos de agua por segundo, sumando con el acueducto hoy inaugurado, tres metros cúbicos de agua por segundo adicionales a la metrópoli.
“No vamos a dejar ningún pendiente, todo lo que se ofreció se va a cumplir, porque los compromisos se cumplen, antes de que terminemos, y me da mucho gusto porque si es un aporte muy importante, básico, vital, el que a partir de hoy mil litros por segundo para Guadalajara, y en pocos días más, en meses, dos mil litros por segundo más, tres mil litros por segundo en total”, destacó López Obrador.
Se comprometió a que en junio, una vez pase el proceso electoral, acudirá a Temacapulín para hacer un corte de acciones realizadas y pendientes previo a que termine su administración.
El director de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), Germán Arturo Martínez Santoyo, dijo que el acueducto El Salto-La Red-Calderón, hoy inaugurado, tiene una longitud de casi 39 kilómetros y un diámetro de 54 pulgadas.
jl