...
Refuerzan medidas de prevención...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Diecisiete de cada 100 policías de la entidad se ven obligados a realizar trabajos o emprender negocios extra a su labor policial para aumentar sus ingresos mensuales, según el Informe de la Evaluación Institucional del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) 2023.
El documento, realizado por el Instituto de Estadística y Geografía (IIEG) del Estado de Jalisco y publicado en el periódico oficial El Estado de Jalisco, comprende una encuesta realizada entre el 25 de octubre y el 29 de diciembre de 2023 a policías del estado, elementos de la Fiscalía de Jalisco y custodios.
Entre sus principales resultados se encuentra que 17.75 por ciento de los elementos pertenecientes a las corporaciones antes señaladas obtienen ingresos extra por concepto de actividades comerciales, de servicios o profesionales.
De ese más de 17 por ciento de policías estatales que se ven en la necesidad de trabajar de manera adicional a su labor policial para obtener más ingresos, casi la mitad obtiene entre mil y hasta 3 mil pesos adicionales a su sueldo bruto como agentes, mientras que otro 26 por ciento obtiene entre 3 mil y 5 mil pesos.
Según la encuesta, la necesidad de obtener un ingreso extra entre policías del estado obedece a que casi la mitad de tiene entre tres y cuatro personas que dependen de ellos económicamente, mientras que tres de cada 10 deben solventar los gastos de una o dos personas en sus hogares.
El ejercicio también arrojó que el 32 por ciento del total de los encuestados tiene un sueldo que oscila entre los 11 mil y los 16 mil pesos mensuales, mientras que aquellos que perciben entre 16 mil y 18 mil pesos son el 28 por ciento.
jl/I