La diputada panista expresó su consternación por el asesinato de la regidora Cecilia Ruvalcaba Mercado y su preocupación por la violencia extrema...
Constó de operativos con sobrevuelos de drones, en tierra, detección de metales, entre otros...
Axel Francisco Orozco Torres, académico y especialista en seguridad, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Este viernes, las autoridades reportaron que el tránsito vehicular fluye con normalidad....
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Entre las designaciones hay varias ratificaciones, entre ellas la de Gabriel Torres en el Sistema Universitario de Radio, Televisión y Cinematografí...
El Gobierno de Sheinbaum busca reducirlo al 3,9 % este año con recortes en inversión y gasto corriente....
La Casa Blanca asegura que corren el riesgo debido a sus represalias en la guerra comercial ...
La agencia espacial estadounidense NASA evalúa aterrizar en Marte en 2026 con la adjudicación de mil millones de dólares...
Meta lanza su asistente de IA integrado en WhatsApp, Instagram y Messenger...
María del Rosario fue detenida en el municipio de Magdalena, Jalisco. Se le acusa de ser operadora del CJNG...
Francisco Burgoa alertó sobre irregularidades y riesgos en elección judicial y reforma a telecomunicaciones ...
Juan Martín Pérez García, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia en Latinoamérica y el Caribe, ...
El experto Rubén Alonso González asegura que el nombre que eligió sugiere que priorizará un pontificado con alto contenido social, respondiendo a ...
El Paris Saint-Germain logró una histórica clasificación a la final de la Champions League 2025 tras vencer 2-1 al Arsenal...
El Barcelona y el Inter quedaron 7-6 en el marcador global a favor del cuadro italiano...
La marca se volvió esencial para artistas como Luis R. Conriquez, Natanael Cano y Tito Double P....
El Festival de las Mamás tendrá varias actividades y mucha música....
Autoridades adjudican el accidente a los fuertes vientos....
Más de 50 compañías y solistas inundaron de movimiento y arte distintos recintos de Guadalajara durante la celebración del Día Internacional de l...
La OFJ ofrecerá un par de conciertos diseñados para las infancias y sus familias, el domingo 18 de mayo, a las 11:00 y 13:00 horas, en el Foro de Ar...
La libertad de expresión
Sombra
El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, negó este lunes la existencia de una investigación al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, por presuntos vínculos con el narcotráfico.
"Como lo dijo la Casa Blanca muy claramente, no existe una investigación relacionada con el presidente. Esto es la realidad", aseveró Salazar, en consonancia con lo expresado el jueves pasado por el portavoz del Consejo de Seguridad Nacional estadounidense, John Kirby.
En conferencia de prensa desde Michoacán, el diplomático salió así al paso de la polémica generada por el reportaje de The New York Times sobre una investigación, ahora cerrada, que hizo Washington sobre presuntos sobornos que recibió la campaña presidencial de López Obrador en 2018, incluyendo a sus hijos, del cártel de Sinaloa y el cártel de los Zetas.
El reportaje de The New York Times se suma a una nota de Tim Golden en ProPublica, que en enero publicó que la Agencia Antidrogas estadounidense (DEA) indagó una supuesta “evidencia sustancial” de que el Cártel de Sinaloa aportó 2 millones de dólares a la campaña presidencial de López Obrador en 2006.
La controversia continuó subiendo de nivel con la difusión del teléfono de la corresponsal de The New York Times en México, Natalie Kitroeff, por parte de López Obrador durante su conferencia de prensa del 22 de febrero, lo que le valió la eliminación del video en YouTube.
“YouTube me cepilló (quitó su video), a varios. (...) Aprovecho para pedirles que investiguen porque parece que la empresa aquí, como sucedía con Twitter, estaba tomada por conservadores vinculados a un partido conservador”, respondió en su 'mañanera' al conocer la información.
Salazar puso en valor el trabajo conjunto de los Gobiernos estadounidense y mexicano "en todos los temas de seguridad" y recordó que este miércoles se celebrará un encuentro bilateral en Washington para abordar el flujo migratorio, sobre todo el proveniente de Guatemala.
"Sabemos que mucho de lo que vemos en el corredor de los migrantes y en este tema se tiene que solucionar atendiendo las causas. Ahora tenemos una oportunidad de hacer esto en Guatemala", explicó.
También aseguró que, como embajador, mantiene una interlocución constante con la administración mexicana y se congratuló de que, desde la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las relaciones entre México y Estados Unidos se desarrollan "como socios".
jl