Los trabajos y pruebas de solvente comenzaron a principios de junio con pruebas de limpieza sobre el graffiti ...
El acceso a la información pública y la transparencia debe quedar en un organismo autónomo, explica María del Carmen Nava Polina...
...
Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
En Jalisco algunos de los factores que detonan la insuficiencia renal están relacionados a la contaminación ambiental y los agroquímicos, alertaron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde.
“En nuestra zona la contaminación ambiental, las partículas pequeñas, pueden dañar un riñón, la contaminación del agua con los llamados metales pesados como cadmio, plomo, por ejemplo, y algo muy importante, reciente, son los agroquímicos con los que fertilizamos y hace la industria alimentaria, eso se ha determinado que puede ser un factor importantísimo para que nuestra población tenga tanta incidencia enfermedad renal”, explicó el jefe del Servicio de Nefrología en Adultos del Civil Viejo, Jonathan Samuel Chávez Íñiguez.
En rueda de prensa, recordó que Jalisco es la entidad con mayor detección de estos casos a nivel nacional, según una base estatal que registra la incidencia de la enfermedad renal.
“Somos los que más hemos dado datos para esta base, en específico la zona de Poncitlán ha hecho que nuestros números se inflen demasiado, hemos visto, reportado y publicado que las personas que están en esta zona tienen mucha más prevalencia e incidencia de enfermedad renal crónica; por ejemplo, se estima que en el mundo el 10 por ciento tiene enfermedad renal crónica y en Poncitlán es el 20 por ciento”, explicó Chávez Íñiguez.
Por su parte, el encargado del Servicio de Nefrología Pediatría, Jacob Sandoval Pamplona, agregó que cada mes en el Civil Viejo se reporta el ingreso de 40 nuevos pacientes con alguna molestia del riñón en el área de Nefrología. La insuficiencia renal crónica, añadió, es silenciosa y suele dar malestares cuando la afectación es avanzada.
“Debemos detectar enuresis en nuestros hijos, es decir, si mojan la cama después de los tres años; también cuidar su alimentación y procurar llevar un seguimiento de sus hábitos de orina”, recomendó.
Por lo anterior agregó que el Hospital Civil de Guadalajara llevará a cabo una brigada de atención gratuita para la detección oportuna de enfermedades renales. Será del próximo 4 al 8 de marzo en la explanada del Civil Viejo de las 8 a las 12 horas.
La estrategia se realiza en el marco del Día Mundial del Riñón, que este año se conmemorará el 14 de marzo.
jl/I