...
“En Jalisco estamos totalmente de acuerdo en que los vehículos de plataforma puedan trabajar en los aeropuertos internacionales", dijo el mandatari...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
María Larriva señala que sanciones de Estados Unidos son consecuencia directa de decisiones que violaron acuerdos bilaterales...
Simón Levy contradice a Sheinbaum: asegura que está en Estados Unidos y niega haber sido detenido en Portugal...
Argentina acuña moneda con trazo de histórico gol de Maradona a Inglaterra en el Mundial de 1986...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
En Jalisco algunos de los factores que detonan la insuficiencia renal están relacionados a la contaminación ambiental y los agroquímicos, alertaron especialistas del Hospital Civil de Guadalajara (HCG) Fray Antonio Alcalde.
“En nuestra zona la contaminación ambiental, las partículas pequeñas, pueden dañar un riñón, la contaminación del agua con los llamados metales pesados como cadmio, plomo, por ejemplo, y algo muy importante, reciente, son los agroquímicos con los que fertilizamos y hace la industria alimentaria, eso se ha determinado que puede ser un factor importantísimo para que nuestra población tenga tanta incidencia enfermedad renal”, explicó el jefe del Servicio de Nefrología en Adultos del Civil Viejo, Jonathan Samuel Chávez Íñiguez.
En rueda de prensa, recordó que Jalisco es la entidad con mayor detección de estos casos a nivel nacional, según una base estatal que registra la incidencia de la enfermedad renal.
“Somos los que más hemos dado datos para esta base, en específico la zona de Poncitlán ha hecho que nuestros números se inflen demasiado, hemos visto, reportado y publicado que las personas que están en esta zona tienen mucha más prevalencia e incidencia de enfermedad renal crónica; por ejemplo, se estima que en el mundo el 10 por ciento tiene enfermedad renal crónica y en Poncitlán es el 20 por ciento”, explicó Chávez Íñiguez.
Por su parte, el encargado del Servicio de Nefrología Pediatría, Jacob Sandoval Pamplona, agregó que cada mes en el Civil Viejo se reporta el ingreso de 40 nuevos pacientes con alguna molestia del riñón en el área de Nefrología. La insuficiencia renal crónica, añadió, es silenciosa y suele dar malestares cuando la afectación es avanzada.
“Debemos detectar enuresis en nuestros hijos, es decir, si mojan la cama después de los tres años; también cuidar su alimentación y procurar llevar un seguimiento de sus hábitos de orina”, recomendó.
Por lo anterior agregó que el Hospital Civil de Guadalajara llevará a cabo una brigada de atención gratuita para la detección oportuna de enfermedades renales. Será del próximo 4 al 8 de marzo en la explanada del Civil Viejo de las 8 a las 12 horas.
La estrategia se realiza en el marco del Día Mundial del Riñón, que este año se conmemorará el 14 de marzo.
jl/I