...
El buque-escuela mexicano Cuauhtémoc reanudó este miércoles sus operaciones tras chocar el pasado mayo con el puente de Brooklyn, en Nueva York...
Un estudiante de la UdeG habla en InformativoNTR sobre las protestas en los diferentes centros universitarios y su demanda de cancelar elecciones....
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El investigador de Causa en Común, Fernando Escobar Ayala, señaló que el sistema de justicia no puede avanzar porque las fiscalías no son autónom...
A inicios de septiembre Donald Trump ordenó el primer ataque contra una embarcación que supuestamente estaba vinculada con ‘El Tren de Aragua’...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Se espera que figuras como Natalia Lafourcade o Bad Bunny lideren las candidaturas....
Jalisco inició sus actividades con un conversatorio en conmemoración del 70 aniversario de la publicación de “Pedro Páramo”, de Juan Rulfo...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
Jueces nuevos renunciando
Porque nos la quitaron
Aún no es el momento para que el aguinaldo que se le da a los trabajadores del país aumente a un mes de salario, consideró la presidente nacional de Canacintra, Esperanza Ortega Azar.
Explicó que la economía mexicana aún no se recupera en su totalidad de los efectos negativos de la pandemia de Covid-19, además el aumento en el día de vacaciones y el salario mínimo ha aumentado los costos para los empresarios, aunado a que la productividad se estancó.
“En este momento es muy preocupante seguir acentuando más cargas al sector empresarial, al mismo tiempo se generan costos como el de pensiones y vacaciones, por eso es que nosotros exhortamos a todas las fuerzas políticas a generar una mesa de diálogo como órgano obligado de consulta porque verdaderamente se piensa en esto pero la productividad está estancada y en principio nos parece inconveniente seguir incrementando los costos a la generación de empleo en momentos de complejidad económica”.
Ortega Azar insistió que es preocupante acentuar más la carga al sector empresarial que ya paga los costos del incremento de las vacaciones, aunque la propuesta del aumento en el aguinaldo ya fue aprobada en comisiones, solicitó un diálogo abierto para escuchar a los empresarios.
La presidente nacional de Canacintra afirmó que las micro y pequeñas empresas son las más afectadas por las reformas laborales y podrían llegar a despedir a empleados o cerrar.
Esperanza Ortega aclaró que no están en contra del bienestar de los trabajadores, sin embargo, el momento actual no es el óptimo para que se incremente el aguinaldo.
EH