Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció la detención de otras tres personas implicadas en la organización del atentado cometido hace dos semanas en las afueras de Moscú, que dejó al menos 145 muertos.
"El FSB detuvo en las ciudades de Moscú, Yekaterimburgo y Omsk a un ciudadano ruso y a dos extranjeros, todos originarios de Asia Central, implicados en el ataque terrorista perpetrado el 22 de marzo en el complejo Crocus City Hall", señala el comunicado del servicio de prensa de dicho organismo.
La nota precisa que "dos de los detenidos transfirieron el dinero para la adquisición de las armas de fuego y los medios de transporte empleados en el atentado".
"El tercero participó directamente en el reclutamiento de los cómplices del ataque terrorista y la financiación de sus autores", añade el FSB, muy criticado por la falta de previsión, al igual que el resto de órganos de seguridad que fueron avisados por Estados Unidos con dos semanas de antelación sobre un posible atentado en la capital.
En total, 18 personas han sido detenidas hasta ahora en relación con el atentado, cuatro de ellas -todos tayikos- por su participación directa en el tiroteo y las explosiones que tuvieron lugar en la sala de conciertos.
Aunque el Estado Islámico ha reivindicado el atentado, el Kremlin y las fuerzas de seguridad insisten en vincular ese acto terrorista con los ataques fronterizos ucranianos de los últimos meses, aunque no han presentado pruebas para apoyar esa hipótesis.
"A día de hoy Ucrania (...) se ha convertido en un Estado abiertamente terrorista", afirmó hoy Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en una reunión con los jefes de las misiones diplomáticas acreditados en Moscú.
En la misma línea, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el jueves que "Rusia se comporta de tal forma en la arena internacional que difícilmente puede ser objeto de ataque por parte de los fundamentalistas islámicos".
El diario 'Washington Post', que cita fuentes oficiales anónimas, informó esta semana que Estados Unidos advirtió a Rusia de que la sala Crocus City Hall era uno de los posibles objetivos de un ataque yihadista.
Mientras Exteriores calificó dicha noticia de "desinformación", el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, aseguró que "es más importante establecer cuanto antes quién es el que encargó y financió ese horrible crimen. Sus huellas conducen a los servicios secretos ucranianos. Pero es bien sabido que el régimen de Kiev no es autosuficiente y está controlado totalmente por Estados Unidos".
También llamó a tener en cuenta que "el Estado Islámico, Al Qaeda y otras organizaciones terroristas fueron creadas por Washington".
La prensa independiente ha criticado al Kremlin por centrar todos sus esfuerzos en reprimir la disidencia interna y a los detractores de la guerra en Ucrania, y olvidarse de los auténticos criminales y de las amenazas a la seguridad del Estado.
JB