En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
El Servicio Federal de Seguridad (FSB) de Rusia anunció la detención de otras tres personas implicadas en la organización del atentado cometido hace dos semanas en las afueras de Moscú, que dejó al menos 145 muertos.
"El FSB detuvo en las ciudades de Moscú, Yekaterimburgo y Omsk a un ciudadano ruso y a dos extranjeros, todos originarios de Asia Central, implicados en el ataque terrorista perpetrado el 22 de marzo en el complejo Crocus City Hall", señala el comunicado del servicio de prensa de dicho organismo.
La nota precisa que "dos de los detenidos transfirieron el dinero para la adquisición de las armas de fuego y los medios de transporte empleados en el atentado".
"El tercero participó directamente en el reclutamiento de los cómplices del ataque terrorista y la financiación de sus autores", añade el FSB, muy criticado por la falta de previsión, al igual que el resto de órganos de seguridad que fueron avisados por Estados Unidos con dos semanas de antelación sobre un posible atentado en la capital.
En total, 18 personas han sido detenidas hasta ahora en relación con el atentado, cuatro de ellas -todos tayikos- por su participación directa en el tiroteo y las explosiones que tuvieron lugar en la sala de conciertos.
Aunque el Estado Islámico ha reivindicado el atentado, el Kremlin y las fuerzas de seguridad insisten en vincular ese acto terrorista con los ataques fronterizos ucranianos de los últimos meses, aunque no han presentado pruebas para apoyar esa hipótesis.
"A día de hoy Ucrania (...) se ha convertido en un Estado abiertamente terrorista", afirmó hoy Serguéi Lavrov, ministro de Exteriores ruso, en una reunión con los jefes de las misiones diplomáticas acreditados en Moscú.
En la misma línea, el presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró el jueves que "Rusia se comporta de tal forma en la arena internacional que difícilmente puede ser objeto de ataque por parte de los fundamentalistas islámicos".
El diario 'Washington Post', que cita fuentes oficiales anónimas, informó esta semana que Estados Unidos advirtió a Rusia de que la sala Crocus City Hall era uno de los posibles objetivos de un ataque yihadista.
Mientras Exteriores calificó dicha noticia de "desinformación", el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolái Pátrushev, aseguró que "es más importante establecer cuanto antes quién es el que encargó y financió ese horrible crimen. Sus huellas conducen a los servicios secretos ucranianos. Pero es bien sabido que el régimen de Kiev no es autosuficiente y está controlado totalmente por Estados Unidos".
También llamó a tener en cuenta que "el Estado Islámico, Al Qaeda y otras organizaciones terroristas fueron creadas por Washington".
La prensa independiente ha criticado al Kremlin por centrar todos sus esfuerzos en reprimir la disidencia interna y a los detractores de la guerra en Ucrania, y olvidarse de los auténticos criminales y de las amenazas a la seguridad del Estado.
JB