El abogado Javier Coello Trejo, conocido como el “fiscal de hierro”, expresó su rechazo a la reciente reforma a la Ley de Amparo, advirtiendo que...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Alberto Herrera Maestro, dueño de la empresa tequilera Tierra Noble, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Por descubrimientos que impulsan la tecnología cuántica...
Desde el 10 de octubre los trabajadores del SAT expresaron inconformidades respecto a sus condiciones laborales....
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, visitó este lunes los estados centrales de Hidalgo y Querétaro, como parte de su recorrido por las regi...
Pakistán propone a Donald Trump para el Premio Nobel de la Paz 2026: “Es el hombre que el mundo necesita”...
Logró demostrar su inocencia y ahora busca reconstruir su vida en México tras 40 años de estar preso...
La selección sub-20 de Marruecos venció este domingo a la de Estados Unidos por 1-3 y se clasificó para las semifinales del Mundial juvenil que tra...
Francia venció este domingo a Noruega por 1-2 con doblete de Saimon Bouabre en los cuartos de final del Mundial Sub-20 de Chile...
Es uno de los primeros artistas en firmar con el sello discográfico del tapatío Peso Pluma, Double P Records...
La Arena Guadalajara vivió una noche de fiesta con la llegada de Yuri y su Icónica Tour, que reunió a más de 11 mil asistentes...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Y se fue
Mejor restar
El Banco de México (Banxico) consideró este jueves que los riesgos asociados a la inflación todavía "ameritan" una política monetaria "prudente", por lo que su postura "se mantiene restrictiva".
La Junta de Gobierno "reconoció el proceso desinflacionario desde la última vez que se ajustó la tasa de referencia, no obstante, consideró que persisten retos y riesgos que ameritan continuar con un manejo prudente de la política monetaria", avisó en un documento.
La minuta corresponde a la reunión del 21 de marzo, cuando la Junta de Gobierno bajó 25 puntos base la tasa de interés al 11 por ciento, el primer ajuste tras mantenerla casi un año en un nivel récord de 11.25 por ciento.
En el texto, el banco central argumentó que, "con esta decisión, la postura monetaria se mantiene restrictiva y continuará siendo conducente a la convergencia de la inflación a la meta de 3 por ciento en el horizonte de pronóstico".
El organismo autónomo "destacó el avance en el proceso desinflacionario en México" tras la caída de la inflación general a un 4.4 por ciento en febrero, cuando rompió con tres meses consecutivos al alza.
Aún así, en la reunión Banxico elevó su pronóstico sobre la inflación general para el fin de 2024, al estimar que promediará un 3.6 por ciento en el último trimestre, pero conservó su expectativa para el cierre de 2025, cuando la inflación promediaría un 3.1 por ciento.
"Todos (los miembros de la Junta de Gobierno) consideraron que el balance de riesgos para la trayectoria prevista de la inflación en el horizonte de pronóstico permanece sesgado al alza", advirtió la minuta.
Entre los riesgos, alertaron sobre la persistencia de la inflación subyacente, en particular de los servicios, además de la escasez de agua y las afectaciones climáticas.
El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicará el próximo martes la inflación general de marzo, en la que analistas temen un repunte porque la tasa subió al 4.48 por ciento en la primera quincena del mes.
La próxima decisión sobre política monetaria será el 9 de mayo.
Pese a la inflación, la mayoría de la Junta de Gobierno "mencionó que se prevé que en el primer trimestre de 2024 la actividad económica muestre mayor dinamismo en relación con la debilidad registrada el trimestre previo".
EH