En guadalajara se entregaron mil 957 paquetes de útiles a estudiantes de las primarias 207 y 926. ...
En esta cuarta generación están inscritos 30 alumnas y alumnos, 13 en la especialidad y 17 en la maestría....
De las personas que desaparecieron en agosto y continúan en ese estatus, 25 no cuentan con un caso abierto en la Vicefiscalía de Personas Desapare...
El gobernador acudió a los informes de los alcaldes de Autlán y El Grullo....
...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El Centro de Investigación Económica y Presupuestaria instó este jueves al Gobierno mexicano a implementar cambios fiscales....
México transitó en apenas 40 años de ser una población "sana" a una "enferma", advirtió este jueves Eduardo Clark...
Detienen en Paraguay a Hernán Bermúdez, exsecretario de Seguridad de Tabasco y presunto líder de La Barredora ...
Polonia pidió una sesión de emergencia en el Consejo de Seguridad de la ONU tras la violación de su espacio aéreo...
El Real Madrid mantiene el liderato con triunfo en Anoeta...
El boxeador mexicano Saúl 'Canelo' Álvarez, campeón indiscutible del peso supermediano, se enfrentará hoy con el estadounidense Terence Cr...
El peor sismo en la historia de México está por cumplir 40 años y lo conmemoran en esta serie del director mexicano Jorge Michel Grau....
En su regreso a la pantalla chica con El dentista, el actor aprovecha para dar su apoyo a los connacionales en EU....
Este homenaje no volverá a repetirse hasta el año que viene, si el clima lo permite....
La puesta en escena “Quisiera ser un ajolote” se presentará el próximo 18 de septiembre a las 19:00 horas en el Teatro Experimental de Jalisco...
Golpe de 15 mmdp
Poder Judicial
Memes, salud mental y gordofobia son algunas de las temáticas con las que la televisión europea reinventa sus formatos y cuya implantación sorprendió este lunes en la feria internacional del contenido y la producción audiovisual MIPTV de Cannes.
Una de las tendencias que se está dando, señaló la directora general de la firma de mercados audiovisuales The Wit, Virginia Mouseler, es la de las adaptaciones de formatos ya existentes como ocurre con The floor, Lol y HairStyle, the talent show.
Mouseler, en una presentación, expuso ejemplos extremos, como son los de adaptaciones de telerrealidad, con el programa The goat, que se estrenará en mayo en la plataforma Prime Video, y en el que 14 concursantes de otros programas –RuPaul’s drag race, The bachelor...–, competirán por ver quién es el mejor.
En concreto, Prime Video es, según datos de The Wit, la plataforma que lidera la tendencia, seguida de la nórdica Discovery+, la alemana RTL y la española Telecinco.
En lo que respecta a los países compradores de estos contenidos, España encabeza la lista, detalló Mouseler.
La implantación creciente en Europa, detalló Mouseler, viene de la mano de memes, como los que aborda la producción húngara Meme over, donde cuatro celebridades miden su nivel de ingenio a través de la creación de contenidos humorísticos.
Pero también de la salud mental, como ocurre con Fear clinic, donde un grupo de personas va a una clínica para tratar sus fobias, o The jury: the murderer trial, que presenta un juicio televisivo con dos jurados, cuyos veredictos pueden ser diferentes, para reflexionar acerca de si se puede confiar en la justicia.
E incluso de la gordofobia, eje central de la producción de la BBC La vuelta al mundo en 80 kilos o de la coproducción francocanadiense Big girls just wanna have fun too (Las chicas grandes también quieren divertirse), que lucha por desmontar los estereotipos de inactividad en torno a las personas obesas.
En un panel posterior, dedicado al rol de las televisiones públicas, Dormot Horan, director de adquisiciones y coproducciones del grupo irlandés RTÉ, apuntó la necesidad de ideas originales y no solo adaptaciones.
En su caso, lo hacia desde el punto de vista de la televisión tradicional, donde las plataformas, como mencionó la experta de drama internacional de la belga flamenca VRT, Elly Vervloet, tienen un “papel colaborativo” para convertirse en emisoras de coproducciones.
“Estamos dispuestos a hacerlo (las coproducciones internacionales) siempre y cuando encontremos la historia adecuada para contarla juntos”, detalló Vervloet.
Para Maciej Gozdowski, vicepresidente del grupo Warner Bros Discovery, el mayor problema que existe ahora con las plataformas es el volumen de contenido, pero la calidad, subrayó, “hay que encontrarla”.
jl/I