Tiene como función principal centralizar y facilitar todos los pasos que implica un proceso de adopción o acogimiento...
El programa se lleva a cabo en coordinación con la Secretaría de Salud Jalisco y el OPD Servicios de Salud Jalisco....
...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
La Selección de Estados Unidos aseguró su lugar en la final de la Copa Oro 2025 al vencer 2-1 a Guatemala en la semifinal...
La Selección Mexicana de Futbol aseguró su pase a la final de la Copa Oro 2025 tras vencer 1-0 a Honduras...
La mayor parte de su carrera la dedicó al cine como Kill Bill Vol. 2 y Perros de reserva....
Pedro Páramo y La cocina lideran las nominaciones de los galardones que este año se llevarán a cabo en Puerto Vallarta....
La cantante y actriz mexicana, así como la agrupación musical están en la lista junto a estrellas como Miley Cyrus, Shaquille O’Neal y Demi Moore...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
¿Para espiarnos?
A creerle
El Gobierno de Perú revocó este miércoles la imposición de visa obligatoria a turistas mexicanos, implantada en reciprocidad a una medida adoptada por México hacia los peruanos, por "el compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico".
"El Gobierno del Perú ha decidido revocar el decreto supremo que establecía el requisito de visa para los ciudadanos mexicanos que nos visiten", anunció el Ejecutivo a través de un comunicado difundido por la Cancillería.
Explicó que esta acción "responde al llamado de diversas voces del sector turismo y afines", y busca honrar el "compromiso con los principios de la Alianza del Pacífico, los cuales proclaman la libre movilidad de personas entre sus Estados miembros".
"Asimismo, reafirma nuestro espíritu en favor de la integración regional y los lazos de amistad y de cooperación con el pueblo mexicano. Este paso evidencia nuestro compromiso con una gestión transparente y participativa, donde el diálogo y la escucha activa son pilares fundamentales de esta Cancillería", indicó la institución.
Concluyó el comunicado al informar que el decreto supremo aludido será publicado el jueves.
México anunció el sábado pasado que, a partir del 20 de abril de 2024, los peruanos necesitarán visa para ingresar al país para realizar turismo y negocios.
Poco después, Perú decidió que también pediría el visado para los ciudadanos mexicanos, una medida que el canciller peruano, Javier González-Olaechea, explicó que "se ha tomado a raíz, precisamente, de la medida impuesta por México" por el principio de reciprocidad.
El canciller declaró el lunes que no descarta que esta imposición de visas a peruanos para ingresar a México responda a las tensiones diplomáticas entre ambas naciones.
"No lo descarto, (pero) no estoy en condiciones de afirmarlo", declaró el ministro de Relaciones Exteriores en declaraciones a la emisora RPP.
También expresó que han ido "calibrando las repercusiones internas porque evidentemente afecta en primer lugar a la propia Alianza del Pacífico, que forma parte el Perú junto con México, Colombia y Chile, y que claramente establece como principio la circulación de personas y de bienes".
Las relaciones diplomáticas entre ambos países se mantienen a nivel de encargados de negocios tras el rechazo abierto del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a la presidenta peruana, Dina Boluarte, a la que incluso calificó de "usurpadora", tras haber asumido la jefatura de Estado luego del fallido autogolpe de Estado de Pedro Castillo, del 7 de diciembre de 2022.
JB