...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
En el marco del Día Internacional del Beso, que se celebra este 13 de abril, la presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco, Ana Rosa Pinedo, hizo un llamado a tener una buena salud bucal y disminuir, de esta manera, riesgos de contagio.
Explicó que, desde el nacimiento, la boca almacena miles de bacterias, buenas y malas, las cuales se trasmiten al besarse.
“Por eso es muy importante prevenir, porque no solamente se pueden contagiar los resfriados comunes o ciertos parásitos intestinales, sino también la enfermedad periodontal también es contagiosa en este sentido”.
Pinedo agregó que hay otras enfermedades que también pueden transmitirse en un beso, aunque influyen otras cosas para el contagio.
“También podemos encontrar el Virus del Papiloma Humano y el Herpes Bucal se puede llegar a contagiar, no de una manera tan sencilla porque se necesita que el huésped, quien lo tiene, tenga una herida en boca, y quien lo recibe también”.
Para disminuir estos riesgos, acotó Pinedo, es indispensable mantener una buena salud bucal, ya que cuando la enfermedad periodontal está controlada, se disminuye la posibilidad del contagio.
La presidenta del Colegio Odontológico de Jalisco recomendó el uso de hilo dental cuando menos una vez al día, cepillarse los dientes después de cada alimento y tener una limpieza profesional cada seis meses.
JB