Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
Gobierno y alcaldes de la Región Costa Sur discutieron temas como el suministro de agua potable, saneamiento, conectividad y más...
Las labores comenzarán el lunes 14 de julio y se estima que el servicio se restablezca hasta la tarde del viernes 18 de julio...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
...
El director general del Consejo Nacional Agropecuario asegura que este trasiego ilegal cruza desde Centroamérica, por lo que las medidas de EU de cer...
Claudia Sheinbaum informó que son más de 67 mil repatriados desde el pasado 20 de enero que comenzó la administración del actual mandatario de EU...
Robbie Williams y Laura Pausini interpretarán 'Desire', el nuevo himno de la FIFA, en la previa de la final del Mundial de Clubes...
El cantante de regional mexicano ofrece un espectáculo ante miles de seguidores en el Movistar Arena de Madrid....
Los creadores encabezarán un panel sobre el poder de las historias ilustradas y el papel del arte narrativo en la sociedad....
A través de un viaje sensorial, la exposición mexicana de arte 'Extra-Terrestre' abre este viernes 11 de julio en casa Hotbook de Cdmx...
Capacitan a titulares de cultura en declaratorias y refuerzan diálogo con portadores de tradiciones...
Plan criticado
Posando para la foto
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este lunes que los más de 39 mil mexicanos en el exterior con irregularidades en su petición de voto podrán ejercer su derecho en las elecciones del próximo 2 de junio.
"Estas personas no están perdiendo su derecho al voto, no se les está excluyendo", advirtió el consejero del INE y presidente de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo.
La polémica estalló el pasado sábado, cuando el INE anunció en un comunicado que, “para proteger la confiabilidad y la certeza de los datos incluidos en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y bajo la observación y supervisión de los partidos políticos nacionales, se declaró la improcedencia de 39 mil 724 registros”.
Este lunes por la tarde, en un comunicado, el órgano electoral afirmó que el INE "garantiza que las y los mexicanos que residen en el extranjero puedan votar en cualquiera de las modalidades disponibles: voto electrónico por internet, voto postal o voto presencial".
Por su parte, Castillo explicó que, para corregir las irregularidades detectadas, los afectados podrán pedir la "aclaración de su situación registral" hasta el 5 de mayo, aunque subrayó que, si alguien no "alcanza" a este plazo, "podrá votar" igualmente.
Según el INE, prácticamente mil personas ya se han puesto en contacto con el organismo para arreglar su situación y la misma autoridad ha enviado un correo personalizado a los afectados.
"Si tienen credencial de elector en el extranjero, podrán votar en sedes consulares, en la casilla especial", desgranó el consejero, aunque recomendó a la ciudadanía en este supuesto acudir temprano a los centros porque "son pocas boletas".
Si la credencial que ostentan está tramitada en México, "podrán votar en cualquier casilla especial del país o del extranjero, o bien en México como normalmente lo harían en su propia casilla".
Así, sostuvo que esta segunda revisión "exhaustiva y detallada" sobre la Lista Nominal de Electores en el Extranjero, que se realizó sobre 42 mil 436 casos, "es para proteger la confiabilidad" de este censo y para "garantizar los derechos al voto" de las personas afectadas por las irregularidades.
"Lo que queremos garantizar es que cada persona que haya decidido votar desde el extranjero y que cumpla con estas condiciones pueda hacerlo", aseveró la consejera del INE Carla Humphrey.
El consejero detalló que las principales problemáticas detectadas "tienen que ver con irregularidades en la firma", pues 1.820 solicitudes presentaban firmas ilegibles, fotocopias o falta de coincidencia con la que figura en la credencial.
Otros problemas detectados estaban relacionados con comprobantes de domicilio con datos alterados, "relativos a empresas inexistentes o domicilios falsos", o presentes en más de un registro.
Según Castillo, las alarmas del INE saltaron al detectar "comportamientos atípicos" en los registros, como direcciones IP "con muchísimos registros", por lo que se revisó esta modalidad y, también, los casos con códigos postales repetidos.
Aun así, reconoció el "error" que supuso enviar un correo demasiado "genérico" en un primer momento, por lo que "la comunicación no fue la más adecuada".
Por otra parte, Humphrey respondió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes dijo en su conferencia que "siempre" se ponen obstáculos a los emigrantes para votar, que hay "un seguimiento y un acompañamiento constantes" entre el INE y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que está "informada" de la evolución de la polémica.
jl