Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
Advierte de miles de afectados...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
La rectora de la casa de estudios instruyó la activación de la Mesa de Situación de Salud ante los brotes de la enfermedad en la entidad....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
Las lluvias fueron provocadas por una baja presión en el Golfo de México, que según cifras oficiales ya ha cobrado más de 80 víctimas mortales....
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
El Instituto Nacional Electoral (INE) anunció este lunes que los más de 39 mil mexicanos en el exterior con irregularidades en su petición de voto podrán ejercer su derecho en las elecciones del próximo 2 de junio.
"Estas personas no están perdiendo su derecho al voto, no se les está excluyendo", advirtió el consejero del INE y presidente de la Comisión del Voto de las Mexicanas y los Mexicanos Residentes en el Extranjero, Arturo Castillo.
La polémica estalló el pasado sábado, cuando el INE anunció en un comunicado que, “para proteger la confiabilidad y la certeza de los datos incluidos en la Lista Nominal del Electorado en el Extranjero y bajo la observación y supervisión de los partidos políticos nacionales, se declaró la improcedencia de 39 mil 724 registros”.
Este lunes por la tarde, en un comunicado, el órgano electoral afirmó que el INE "garantiza que las y los mexicanos que residen en el extranjero puedan votar en cualquiera de las modalidades disponibles: voto electrónico por internet, voto postal o voto presencial".
Por su parte, Castillo explicó que, para corregir las irregularidades detectadas, los afectados podrán pedir la "aclaración de su situación registral" hasta el 5 de mayo, aunque subrayó que, si alguien no "alcanza" a este plazo, "podrá votar" igualmente.
Según el INE, prácticamente mil personas ya se han puesto en contacto con el organismo para arreglar su situación y la misma autoridad ha enviado un correo personalizado a los afectados.
"Si tienen credencial de elector en el extranjero, podrán votar en sedes consulares, en la casilla especial", desgranó el consejero, aunque recomendó a la ciudadanía en este supuesto acudir temprano a los centros porque "son pocas boletas".
Si la credencial que ostentan está tramitada en México, "podrán votar en cualquier casilla especial del país o del extranjero, o bien en México como normalmente lo harían en su propia casilla".
Así, sostuvo que esta segunda revisión "exhaustiva y detallada" sobre la Lista Nominal de Electores en el Extranjero, que se realizó sobre 42 mil 436 casos, "es para proteger la confiabilidad" de este censo y para "garantizar los derechos al voto" de las personas afectadas por las irregularidades.
"Lo que queremos garantizar es que cada persona que haya decidido votar desde el extranjero y que cumpla con estas condiciones pueda hacerlo", aseveró la consejera del INE Carla Humphrey.
El consejero detalló que las principales problemáticas detectadas "tienen que ver con irregularidades en la firma", pues 1.820 solicitudes presentaban firmas ilegibles, fotocopias o falta de coincidencia con la que figura en la credencial.
Otros problemas detectados estaban relacionados con comprobantes de domicilio con datos alterados, "relativos a empresas inexistentes o domicilios falsos", o presentes en más de un registro.
Según Castillo, las alarmas del INE saltaron al detectar "comportamientos atípicos" en los registros, como direcciones IP "con muchísimos registros", por lo que se revisó esta modalidad y, también, los casos con códigos postales repetidos.
Aun así, reconoció el "error" que supuso enviar un correo demasiado "genérico" en un primer momento, por lo que "la comunicación no fue la más adecuada".
Por otra parte, Humphrey respondió al presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, quien este lunes dijo en su conferencia que "siempre" se ponen obstáculos a los emigrantes para votar, que hay "un seguimiento y un acompañamiento constantes" entre el INE y la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), que está "informada" de la evolución de la polémica.
jl