Es la primera vez que el evento se realizará en el CUAltos. ...
Autoridades de Jalisco y Nayarit firmaron un pacto para atender la problemática....
Con apoyo de 950 pesos por tonelada de maíz...
Se logró reabrir carreteras de forma intermitente, pero las obstrucciones continúan ante la falta de acuerdos con la Federación....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
La innovación y su impacto en el progreso económico global fueron el eje del Premio Nobel de Economía 2025, otorgado a Joel Mokyr, Philippe Aghion ...
La institución bancaria fue señalada por EU por lavado de dinero...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Los gobiernos de Morena dejaron al campo en el desamparo...
El paquete económico presentado por el gobierno federal para el próximo año incluye nuevos impuestos, aumento de los existentes y un endeudamiento ...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Maduro canceló una entrevista con CBS momentos antes de que comenzara, según la cadena ...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El Guadalajara se impuso con autoridad en el Clásico Tapatío, al golear 4-1 al Atlas en un Estadio Akron...
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La española colabora con Björk en este primer tema del que será su próximo disco....
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Más de 20 mil personas disfrutaron del desfile escénico “La invasión de los muñecos: de monstruos, plagas y alimañas”...
Verdugos
Y el sarampión avanza
La encuesta sobre la calidad del transporte público que el gobierno de Jalisco mandó hacer está sesgada, consideró Mario Córdova España, doctor en Ciudad, Territorio y Sustentabilidad y maestro en Urbanismo y Desarrollo por la Universidad de Guadalajara.
Insistió que las calificaciones altas que el transporte público tuvo en la última encuesta de calidad del transporte están fuera de la realidad.
Detalló que el sesgo inicia cuando se aplica la misma cantidad de encuestas a los usuarios de las tres líneas de Tren Ligero y dos de BTR, que mueven apenas 20 por ciento del total de pasajeros, y a los usuarios del transporte colectivo conocido como camiones o autobuses, que realizan 80 por ciento de los viajes diarios.
“No puedo aplicar, no puede ser representativo estadísticamente la misma cantidad de encuestas, aunque después la ponderen tratando de corregir el muestreo que hacen en las rutas del transporte público colectivo, autobuses, nos lleva a un valor de manipulación bastante alto”.
Córdova España indicó que también influye las rutas y horario en el que se aplicaron las encuestas porque si acudieron en horarios donde los camiones van repletos o la frecuencia de paso es excesiva, no se presta la misma calidad de servicio que cuando las unidades van prácticamente vacías y los camiones pasan rápido.
El especialista cuestionó que el gobierno de Jalisco aplique una encuesta para aplaudirse a sí mismo y no para corregir los errores y brindar una mejor calidad del transporte público a los usuarios.
Incluso, dijo que si la calidad del transporte público fuera la que el gobierno presume, se estaría atrayendo a más usuarios del transporte privado, y no se estaría comprando más vehículos y motocicletas, que en la ciudad actualmente circulan 2 millones de vehículos privados y medio millón de motocicletas.
EH