...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
Una vez que las reformas a las leyes de amnistía y de amparos se aprueben en la Cámara de Diputados se interpondrán acciones de inconstitucionalidad, adelantó Nancy de la Sierra Arámbulo, senadora del PRI.
Detalló que las modificaciones a la ley amparo constituyen un abuso de poder, incluso, dijo que desconfía del porqué aprueban estas modificaciones en temporada electoral.
“En 15 días resolvieron que el amparo era muy conveniente en este momento, no sabemos porque era conveniente en este momento, mucho menos sabemos porque la amnistía total del presidente saque de la cárcel a quien él considere que aporte pruebas y tiene suficientes elementos para perdonar, son aberraciones”.
La senadora Nancy de la Sierra indicó que en el caso de la ley de amparos se evitó realizar un parlamento abierto ni se escucharon a los abogados y aun así avanzaron en el Pleno.
Cuestionó que los senadores de Morena no tengan urgencia por nombrar a los magistrados que faltan en 17 estados, ni se discuta la ley de cuidados e igualdad salarial.
EH