Bancos en México exigirán identificación biométrica para depósitos y retiros mayores a 140 mil pesos a partir de 2026...
Adam Driver protagonizará una serie sobre rehenes titulada 'Rabbit, Rabbit' para Netflix, escrita por Peter Craig...
...
La SSJ presentó un Plan de Acción de 90 días con el objetivo de interrumpir la transmisión del virus y reforzar las medidas de prevención en muni...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transporte de México reconoció que con las órdenes emitidas por el Departamento de Transporte d...
Empresarios advierten afectaciones graves a la productividad, el transporte y el empleo...
El Departamento del Tesoro señala a empresarios mexicanos e indios por trasladar migrantes y lavar dinero mediante una red de empresas turísticas y ...
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Simón Levy en Lisboa, Portugal, como resultado de una alerta mig...
Flamengo selló este miércoles su clasificación a la final de la Copa Libertadores tras igualar sin goles en la cancha de Racing Club...
Un altar de muertos en México recuerda a los astros del fútbol Pelé y Maradona...
Cabaret VIP y el multiverso de Burrita Burrona y Turbulence encendieron la Fiesta de Octubre con un espectáculo apasionante...
Sólo dos de cada 10 artistas en estos eventos musicales latinos son mujeres, revela estudio...
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Vengándose en los impuestos
Y el sarampión avanza
En la Plaza Springfield de San Pedro Tlaquepaque, los integrantes del colectivo Esperanza de Vida realizaron la mañana de este domingo la pega de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco con la leyenda: “te cambio mi voto por mi hijo desaparecido”.
Fue desde antes del medio de este fin de semana que los integrantes del colectivo se reunieron en el punto mencionado para pegar los volantes de búsqueda con la información de las hijas e hijos desaparecidos, con el objetivo de sensibilizar y “empatizar más” a las población sobre la crisis de seguridad que se vive en Jalisco, de acuerdo con Héctor Flores González, cofundador del colectivo.
“Este es parte del trabajo que hacemos cada semana, que para nosotros es búsqueda en vida de cada uno de los desaparecidos, no sólo es difusión, esperando que si una de las personas reconoce alguno de los muchachos pueda aportar información de manera anónima y que nos ayude con la localización o aportar datos para la investigación”.
Asimismo, Flores González reiteró la crítica hecha por los colectivos de búsqueda respecto a la inexactitud de las cifras oficiales de desaparecidos en el estado, situación que el gobierno de Jalisco ha negado en los últimos meses.
De acuerdo con Héctor Flores González, cofundador del colectivo Esperanza de Vida, con el trabajo de difusión de las cédulas de búsqueda que realizan, también ayudan en la distribución de la información sobre la cifras de las personas desaparecidas en el estado.
Ya que como comenta Flores González, el estado no quiere reconocer la crisis humanitaria que se vive en el estado, por lo que no la atiende de manera integral.
“El estado no quiere reconocer la crisis humanitaria que estamos viviendo aquí en Jalisco, no quiere reconocer que hay un problema de personas desaparecidas. Entonces parte de las acciones que hacen es tratar de invisibilizar el tema para no tratarlo como corresponde”.
De acuerdo con las cifras oficiales, el número de desaparecidos en nuestra entidad rebasa las 14 mil personas, aunque los colectivos y otras organizaciones insisten que el dato podría alcanzar las 20 mil personas desaparecidas.
jl