Los Alegres del Barranco lanzan canción contra el crimen, con apoyo del gobernador Pablo Lemus...
Los Ángeles ruge en la mayor protesta contra Trump: "El pueblo unido jamás será vencido"...
El incendio por el que detuvieron a Enrique ocurrió en Las Latillas, en Tala....
Las fichas se colocaron desde La Minerva hasta Los Arcos. ...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
La presidenta de México y el secretario de Economía ven como un avance la decisión de EU...
El presidente de la junta directiva de Tesla, Robyn Denholm, desmintió este jueves como "totalmente falsos" los reportes de que la empresa de vehícu...
China es líder en robótica humanoide, con startups prometedoras que recientemente han dado un salto cualitativo y Honor no se quiso quedar atrás...
SpaceX programó para el martes a partir de las 23.30 GMT el noveno lanzamiento de prueba de la nave Starship ...
...
La resolución de la Corte se dio a inicios de agosto de 2023....
Empate 0-0 en el partido inaugural del Mundial de Clubes FIFA entre el Inter Miami y el Al Ahly egipcio...
La edición 40 del Festival Internacional de Cine en Guadalajara concluyó el sábado con la entrega de un premio a la actriz portuguesa María de Med...
Presentadores aseguran que el documental demuestra que la ayuda y la corresponsabilidad son motor para cambiar realidades....
Los panelistas coincidieron en que el diseño sonoro no solo narra, sino que juega con los sentidos, diciendo más con menos....
En la edición 10 del festival de Querétaro celebrarán con personajes como Diego Luna, explicaron Juan Duarte Cuadrado y Cristina Fuentes La Roche....
Landau vs Melissa
Desinterés
En la Plaza Springfield de San Pedro Tlaquepaque, los integrantes del colectivo Esperanza de Vida realizaron la mañana de este domingo la pega de cédulas de búsqueda de personas desaparecidas en Jalisco con la leyenda: “te cambio mi voto por mi hijo desaparecido”.
Fue desde antes del medio de este fin de semana que los integrantes del colectivo se reunieron en el punto mencionado para pegar los volantes de búsqueda con la información de las hijas e hijos desaparecidos, con el objetivo de sensibilizar y “empatizar más” a las población sobre la crisis de seguridad que se vive en Jalisco, de acuerdo con Héctor Flores González, cofundador del colectivo.
“Este es parte del trabajo que hacemos cada semana, que para nosotros es búsqueda en vida de cada uno de los desaparecidos, no sólo es difusión, esperando que si una de las personas reconoce alguno de los muchachos pueda aportar información de manera anónima y que nos ayude con la localización o aportar datos para la investigación”.
Asimismo, Flores González reiteró la crítica hecha por los colectivos de búsqueda respecto a la inexactitud de las cifras oficiales de desaparecidos en el estado, situación que el gobierno de Jalisco ha negado en los últimos meses.
De acuerdo con Héctor Flores González, cofundador del colectivo Esperanza de Vida, con el trabajo de difusión de las cédulas de búsqueda que realizan, también ayudan en la distribución de la información sobre la cifras de las personas desaparecidas en el estado.
Ya que como comenta Flores González, el estado no quiere reconocer la crisis humanitaria que se vive en el estado, por lo que no la atiende de manera integral.
“El estado no quiere reconocer la crisis humanitaria que estamos viviendo aquí en Jalisco, no quiere reconocer que hay un problema de personas desaparecidas. Entonces parte de las acciones que hacen es tratar de invisibilizar el tema para no tratarlo como corresponde”.
De acuerdo con las cifras oficiales, el número de desaparecidos en nuestra entidad rebasa las 14 mil personas, aunque los colectivos y otras organizaciones insisten que el dato podría alcanzar las 20 mil personas desaparecidas.
jl