...
Edgar Cortez, integrante del Instituto Mexicano de Derechos Humanos y Democracia, en entrevista para InformativoNTR con Sergio René de Dios....
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Mayra Hermosillo presenta ‘Vainilla’, su ópera prima con un elenco femenino ...
Foo Fighters y Chappell Roan encabezarán el festival en su edición 15....
Esta edición de los premios incluirá 12 nuevas categorías. ...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Con una exposición artística y obras de artistas como Gilda Garza, Carolina Pavia y Verónica Vicario buscan recaudar fondos y crear conciencia sob...
Pagando las cuentas
Mejor restar
Los oficiales de las distintas corporaciones policiacas deberían ser los más interesados en combatir la desaparición forzada de personas, la cual es cometida por autoridades, y entonces mancha la imagen de algunos que sí realizan sus labores.
Alejandra Nuño Ruiz Velasco, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), mencionó que debe haber claridad sobre las desapariciones que son cometidas por particulares y cuales, por policías, además de conocer cuáles llegan a tener alguna sentencia.
“Que haya una claridad, de que todos y todas queremos que no existan más delitos de desaparición y particularmente desaparición forzada de personas, creo que las principales interesadas en este caso deberían de ser las instancias de investigación, las fuerzas de seguridad porque al final de cuentas manchará la dignidad de policías que seguramente están haciendo un buen trabajo con muchos otros policías que lamentablemente no solo no lo hacen su trabajo sino que están delinquiendo y de manera grave”.
También, Nuño Ruiz Velasco explicó además de la gravedad, cuando un delito involucra a un funcionario público se deben otorgar medidas completas de protección a las víctimas.
Consideró que los protocolos y leyes en materia de desaparición son claras, lo que falta es valentía y claridad en las instituciones de cómo deben abordar los casos.
Añadió que la impunidad está relacionada con el aumento y escalada de los crímenes.
“Otra vez varias instancias de derechos humanos han hecho un vínculo directo entre impunidad y repetición de los hechos, la justicia es una de las principales medidas de no repetición de inhibición, si yo cometo un robo no me pasa nada yo no voy a tratar de hacer algo más grave no me pasa nada voy a continuar haciendo si yo cometo un robo y hay una evidente consecuencia jurídica sobre ese tipo de actuación evidentemente no solamente yo sino las personas que me rodean van a entender que va a haber una consecuencia por sus actos”.
EH