...
En un acuerdo publicado en el periódico oficial del estado, la Setran anuncia el programa a implementar, aunque no fija plazos para la actualizaci...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Miles de personas se congregaron en la Plaza de San Pedro, en El Vaticano, para felicitar en diferentes idiomas al Papa León XIV por su cumpleaños 7...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
Los oficiales de las distintas corporaciones policiacas deberían ser los más interesados en combatir la desaparición forzada de personas, la cual es cometida por autoridades, y entonces mancha la imagen de algunos que sí realizan sus labores.
Alejandra Nuño Ruiz Velasco, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), mencionó que debe haber claridad sobre las desapariciones que son cometidas por particulares y cuales, por policías, además de conocer cuáles llegan a tener alguna sentencia.
“Que haya una claridad, de que todos y todas queremos que no existan más delitos de desaparición y particularmente desaparición forzada de personas, creo que las principales interesadas en este caso deberían de ser las instancias de investigación, las fuerzas de seguridad porque al final de cuentas manchará la dignidad de policías que seguramente están haciendo un buen trabajo con muchos otros policías que lamentablemente no solo no lo hacen su trabajo sino que están delinquiendo y de manera grave”.
También, Nuño Ruiz Velasco explicó además de la gravedad, cuando un delito involucra a un funcionario público se deben otorgar medidas completas de protección a las víctimas.
Consideró que los protocolos y leyes en materia de desaparición son claras, lo que falta es valentía y claridad en las instituciones de cómo deben abordar los casos.
Añadió que la impunidad está relacionada con el aumento y escalada de los crímenes.
“Otra vez varias instancias de derechos humanos han hecho un vínculo directo entre impunidad y repetición de los hechos, la justicia es una de las principales medidas de no repetición de inhibición, si yo cometo un robo no me pasa nada yo no voy a tratar de hacer algo más grave no me pasa nada voy a continuar haciendo si yo cometo un robo y hay una evidente consecuencia jurídica sobre ese tipo de actuación evidentemente no solamente yo sino las personas que me rodean van a entender que va a haber una consecuencia por sus actos”.
EH