...
El estreno mundial de 'Superman', el renacer del legendario superhéroe dirigido por James Gunn, lideró las taquillas y superó las prevision...
Comenzarán la construcción de una nueva terminal aérea...
El especialista Francisco Jiménez Reynoso asegura que, como en el Rancho Izaguirre, el caso del predio de Zapopan está plagado de corrupción...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
CURP biométrica pone en riesgo el Padrón Electoral y costará hasta 80 mil millones: Lorenzo Córdova ...
CNDH mantiene baja emisión de recomendaciones contra Fuerzas Armadas, pese a incremento de quejas...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Revelan la primera imagen oficial del nuevo mago...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
La bailarina de danza contemporánea regresa a bellas artes con dos obras....
30% aumento a aranceles
El abogado de Ovidio
Los oficiales de las distintas corporaciones policiacas deberían ser los más interesados en combatir la desaparición forzada de personas, la cual es cometida por autoridades, y entonces mancha la imagen de algunos que sí realizan sus labores.
Alejandra Nuño Ruiz Velasco, directora del Centro Universitario por la Dignidad y la Justicia del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), mencionó que debe haber claridad sobre las desapariciones que son cometidas por particulares y cuales, por policías, además de conocer cuáles llegan a tener alguna sentencia.
“Que haya una claridad, de que todos y todas queremos que no existan más delitos de desaparición y particularmente desaparición forzada de personas, creo que las principales interesadas en este caso deberían de ser las instancias de investigación, las fuerzas de seguridad porque al final de cuentas manchará la dignidad de policías que seguramente están haciendo un buen trabajo con muchos otros policías que lamentablemente no solo no lo hacen su trabajo sino que están delinquiendo y de manera grave”.
También, Nuño Ruiz Velasco explicó además de la gravedad, cuando un delito involucra a un funcionario público se deben otorgar medidas completas de protección a las víctimas.
Consideró que los protocolos y leyes en materia de desaparición son claras, lo que falta es valentía y claridad en las instituciones de cómo deben abordar los casos.
Añadió que la impunidad está relacionada con el aumento y escalada de los crímenes.
“Otra vez varias instancias de derechos humanos han hecho un vínculo directo entre impunidad y repetición de los hechos, la justicia es una de las principales medidas de no repetición de inhibición, si yo cometo un robo no me pasa nada yo no voy a tratar de hacer algo más grave no me pasa nada voy a continuar haciendo si yo cometo un robo y hay una evidente consecuencia jurídica sobre ese tipo de actuación evidentemente no solamente yo sino las personas que me rodean van a entender que va a haber una consecuencia por sus actos”.
EH