Fiscalía confirma que no hubo personas detenidas...
...
El hombre tenía reporte de desaparición desde el año pasado...
Podrían recurrir a acciones legales en contra de los responsables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este lunes que presentará una demanda por difamación contra el abogado del narcotraficante Ovi...
Bajo el lema 'una sola voz', artistas, locutores, actores de doblaje y creativos mexicanos protestaron este domingo en la capital del país pa...
Trump sube la presión sobre Putin con amenaza de aranceles y el envío de armas a Ucrania...
Precio del cobre alcanza máximo histórico tras anuncio de arancel en EE.UU.; México, el más afectado ...
El cantante puertorriqueño presentó su nueva canción en su residencia de conciertos y estrenó este lunes el video....
El artista asegura que esta canción es de sus favoritas....
El artista puertorriqueño Bad Bunny lanzó este lunes el sencillo 'Alambre de Púa' con base de bomba puertorriqueña, que presentó de maner...
Un representante del pueblo wixárika se expresó en su lengua en el pleno de la Unesco para agradecer "el compromiso del Estado mexicano tras tantos ...
El cuarteto llega este fin de semana como parte del programa Domingos en el Arroniz....
Siempre mintió
El abogado de Ovidio
La Universidad de Guadalajara (UdeG) informó que continuará hasta el 19 de mayo la campaña titulada Recolectrón 2024 con el objetivo de recolectar, a través de centros de acopio, los residuos electrónicos y llevarlos a una disposición final adecuada para evitar la contaminación del medio ambiente.
En los puntos se pueden recibir celulares, tabletas, televisiones LED y de plasma, controles remotos, calculadoras, audífonos, licuadoras, entre otros, pero no se recibirán lámparas fluorescentes, focos ahorradores, pilas alcalinas, escombros o autopartes.
“Es tanto el volumen (de residuos tecnológicos) que debemos darle una disposición final específica porque todos los componentes electrónicos tienen muchos plásticos que pueden ser reciclados, se pueden rescatar elementos como cobre, aluminio y algunos tienen gases contaminantes”, explicó la coordinadora de Sostenibilidad de la UdeG, Graciela Domínguez.
La casa de estudios mencionó que actualmente Jalisco ocupa el tercer lugar a nivel nacional en generación de residuos electrónicos al registrar 82 mil 70 toneladas al año, de ahí la importancia de participar en el proyecto.
Domínguez especificó que los centros de recolección permanecerán abiertos de 9 a las 17 horas. El 2 y 3 de mayo la campaña llegará a la preparatoria número 45, y 18; del 6 al 10 de mayo, a las preparatorias 7, 9, 11, 19 y 21, y del 13 al 19 en las instalaciones de Rectoría General.
Se puede obtener mayor información sobre estos a través de la página web: https://cgsait.udg.mx/.
jl-jl/I