...
Seis laboratorios clandestinos de drogas sintéticas fueron localizados en Navolato...
El académico de la Universidad Autónoma de Nayarit, Ignacio Román Morales, explicó que el salario mínimo debería poder cubrir las necesidades de...
La propuesta de reforma contempla cinco criterios mínimos e innegociables...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
“En mayo de 2025 el monto recibido por México fue de 5 mil 360 millones de dólares"....
El presidente de Estados Unidos dijo que esta medida es de efecto inmediato...
Pretende reducir el impuesto aprobado por Donald Trump que entrará en vigor el 1 de enero próximo...
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social condenó este jueves el incremento unilateral de tarifas anunciado por Uber en México...
El presidente estadounidense, Donald Trump, volvió a cargar este miércoles contra "antiguos seguidores" que critican el manejo de su Gobierno del ca...
Más de 161 personas están desaparecidas y al menos 109 han fallecido tras las devastadoras inundaciones que tuvieron lugar en Texas...
Las mujeres tendrán un importante protagónico durante esta edición....
El apoyo va de la mano de la Fundación Cultural Latin Grammy. ...
El cantante colombiano celebra 10 años de éxito con gira internacional y nuevo disco....
La novela “Hasta que empieza a brillar” rescata la historia íntima y lexicográfica de la mujer que transformó el idioma español desde la resis...
El Museo Norton exhibe arte de comentario social que incluye dibujos de Goya en Florida ...
Ingenuos
El abogado de Ovidio
Cuando uno menciona a Pedro Calderón de la Barca, se le viene a la mente su clásico La vida es sueño, un texto que cuestiona lo que es la vida, la libertad, la existencia. Es con esta creación que el teatro llega este fin de semana al Conjunto Santander de Artes Escénicas (CSAE), de la mano de la Compañía Nacional de Teatro Clásico de España (CNTC) en coproducción con la compañía Cheek by Jowl, del aclamado director británico Declan Donnellan.
De acuerdo con Miguel Cuerdo, productor de la puesta en escena y fundador de LaZona, la presentación en Guadalajara es una extensión del éxito que han tenido en el país. “Nos sentimos muy felices, hoy (jueves) tenemos nuestra última presentación en Bellas Artes (Ciudad de México) y ahora Guadalajara es mucha la emoción que sentimos”, explicó en entrevista con NTR.
El trabajo para lograr una producción de esta índole solamente puede lograrse trabajando en equipo, algo que destaca siempre el productor español. “Ha habido mucha comunicación y Declan ha logrado crear una familia; todo el equipo, el elenco, somos una familia realmente”, y gracias a esta unión y sinergia alcanzada, ya está en puerta otro proyecto que tendrán juntos, el próximo año.
Aunque se trata de una obra de casi 500 años de existencia, el también actor asegura que sigue teniendo vigencia, pues muchos cuestionamientos y realidades siguen presentes en pleno 2024. Esta obra que cuestiona sobre la vida, la libertad, la falta de ella, el caos, está hoy en día también. “Estoy seguro que todavía, muchas veces, no sabemos qué es la vida (risas), al final el mensaje de alguna forma es ‘vivir el ahora’, y eso no ha cambiado. Por eso hago una invitación a todos, sobre todo los jóvenes y adolescentes, a que acudan a ver este trabajo porque estoy seguro que lo van a disfrutar y pueden aprender también de la vida”, finalizó.
El elenco es otra de las cosas que no pueden pasar de largo con actuaciones de Ernesto Arias, Prince Ezeanyim, Rebeca Matellán, Manuel Moya, Alfredo Noval, Goizalde Núñez, Antonio Prieto y más.
La vida es sueño estará en el Conjunto Santander este 11 y 12 de mayo a las 17:00 y 18:00 horas, respectivamente, en la Sala Plácido Domingo. Los boletos ya se encuentran disponibles en taquillas del recinto y por medio de la página oficial del Conjunto.
jl/I