...
El legendario músico fue conectado a un soporte vital, tras haber sufrido un derrame cerebral. ...
En los primeros ocho meses del año se abrieron 3 mil 644 carpetas de investigación por abuso sexual infantil en 84 por ciento de las demarcaciones d...
Estas acciones, precisó la rectora, han alcanzado a un total de 47 mil 965 personas. ...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las instalaciones de la Fiscalía Especializada en el Combate al Secuestro de Baja California fueron atacadas por tercera vez en menos de un mes...
La industria de refrescos presentó al Gobierno de México una propuesta para negociar el aumento del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios ...
Planea retirarse a finales de este año, según informó este jueves el secretario de Guerra, Pete Hegseth...
Cárteles mexicanos ofrecen hasta 50 mil dólares por matar agentes del ICE...
La semifinal del Mundial Sub-20 entre Marruecos y Francia será recordada por muchos y entrará en la historia del fútbol porque los marroquíes usar...
La selección de Ecuador sacó este martes con solvencia un empate 1-1 a la de México...
Entre risas y lágrimas, Mayra Hermosillo se acompaña siempre de su elenco femenino....
El escritor húngaro László Krasznahorkai fue galardonado con el Premio Nobel de Literatura 2025, anunció este jueves la Academia Sueca...
El galardón será entregado el 1 de diciembre en la Perla Tapatía....
Magistrado Presidente
Mejor restar
México está viviendo el proceso electoral más violento de la historia y el gobierno federal carece de una estrategia contundente para atender la problemática, coincidieron integrantes de organizaciones civiles.
María Elena Morera, presidenta de Causa en Común, afirmó que las agresiones contra aspirantes ocurren principalmente a nivel municipal, pues es donde el crimen organizado pretende controlar y así realizar sus operaciones.
“De hecho hay 400 aspirantes que se bajaron de las elecciones precisamente por miedo a participar, y todo esto o que hace es que al final del día tengamos municipios donde realmente quien decidió por los ciudadanos fue el crimen organizado, ya sea porque acuerda con unos o porque mata a otros. Entonces al final del día definitivamente la democracia está en riesgo”.
Por su parte, el director general de México S.O.S., Orlando Camacho, afirmó que las autoridades no tienen un lineamiento claro para poner orden en el país y la consecuencia es que grupos delincuenciales interfieren en las campañas electorales.
“Entonces es una falta de orden, una falta de autoridad, una falta de criterios claros para actuar, que no ayudan en nada, sumado a una violencia que ya veníamos viviendo. Entonces, es un panorama gris, a veces hasta oscuro, pero dentro de todo esto no podemos perder de vista que es la democracia la que tenemos que respetar, y que tenemos que fortalecer para que las cosas no se nos conviertan en otra cosa”.
Lamentó que el gobierno de López Obrador apostara por una estrategia de “abrazos, no balazos”, donde los criminales operan con impunidad, y dejara desprotegidos a los ciudadanos.
JB