El Real Madrid selló su pase a los cuartos de final del Mundial de Clubes tras vencer 1-0 a la Juventus en el Hard Rock Stadium de Miami...
Choque del Buque Cuauhtémoc en Nueva York deja dos cadetes muertos, 19 heridos y daños por más de 500 mil dólares...
El hallazgo fue reportado a través de una transmisión en vivo en sus redes sociales....
Desde 2023, el municipio ha capacitado a más de 8 mil 500 personas con el Distintivo I...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
El titular de Hacienda explicó que los ingresos, los flujos de dinero que envían los migrantes mexicanos de Estados Unidos ya fueron gravados...
...
El presidente estadounidense, Donald Trump, extenderá esta semana la fecha tope que en otras dos ocasiones ha dado a TikTok para desligarse de su mat...
La Diócesis de Tabasco informó que la madrugada de este lunes el padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de San Francisco de Asís en la colonia Ga...
Una red de huachicol que involucra a empresas proveedoras del gobierno mexicano, familiares del exalcalde de Teuchitlán, y multinacionales como Vitol...
Israel ha acordado las condiciones necesarias para finalizar el alto el fuego de 60 días....
Levantan los bloqueos en tribunales menores al intento de limitar la ciudadanía por derecho de nacimiento, un fallo que podría repercutir en decenas...
El Al Hilal de Arabia Saudita dio la gran sorpresa del Mundial de Clubes al eliminar al Manchester City en los Octavos de Final, tras imponerse 4-3 en...
El grupo de K-pop surcoreano dio la noticia en su primer transmisión en vivo, juntos, desde 2022...
El clima de trabajo fue “maravilloso”, con personas bien elegidas, no solo por su talento, sino por su capacidad de estar en equipo....
La película F1, protagonizada por Brad Pitt y dirigida por Joseph Kosinski, debutó con fuerza en la taquilla mundial al recaudar 144 millones de dó...
UdeG y ASU invitan a concurso binacional de cortometrajes “Caleidoscopio”...
Se fue bien pagada
Ley Telecom
Una parte de la música clásica mexicana ha quedado en el olvido, pues aunque tiene piezas con composiciones de alto nivel, muchos músicos prefieren interpretar a los clásicos europeos, dijo este sábado, la pianista mexicana Argentina Durán.
“Me di cuenta que hay muchas obras que no se conocen, que casi ni las quieren tocar por alguna razón, el mexicano como que no se adentra tanto en su repertorio o lo hace un poco menos al compararlo con compositores europeos, pienso que es nuestra responsabilidad difundir nuestro arte a la par de esos compositores”, dijo la música originaria del sureño estado de Veracruz.
En una visita a Guadalajara, previa al concierto que ofrecerá el 25 de mayo con la Orquesta Solistas de América, Durán aseguró que hay muchas composiciones mexicanas de calidad que no son conocidas.
En su más reciente álbum ‘Rapsodia mexicana’, la música rescató una pieza inédita del compositor de origen indígena Jesús Corona, cuyas partituras las encontró en la Fonoteca Nacional y le sorprendieron por su complejidad.
“En una época donde todos los compositores eran criollos y españoles, él se destaca por esta composición parecida a la de (Franz) Liszt, o sea, con tanta dificultad técnica, arpegios, escalas por doquier, es una obra muy complicada, por lo cual yo creo que no se había grabado antes”, detalló.
En el álbum incluyó también canciones de autores variados como José Rolón, Manuel M. Ponce, Alfredo Carrasco y los también veracruzanos, Alejandro Corona y Mario Ruiz Armengol.
Además del repertorio, el disco es especial, pues es el primero de música clásica mexicana en ser diseñado y grabado en Dolby Atmos, una tecnología de sonido inmersivo que hará que quien escucha se sienta como si estuviera al lado del piano, detalló Durán.
La mexicana, quien es pianista principal de la Orquesta Sinfónica Nacional, no solo ha difundido las obras de su país y de otras latitudes en conciertos y producciones discográficas, sino también en sus redes sociales, en la que es considerada una 'influencer' y ha logrado reunir a casi medio millón de seguidores en la plataforma de videos TikTok.
Su idea de difundir la música clásica nació en pandemia y fue creciendo gracias a la interacción con sus seguidores, principalmente jóvenes, quienes ahora la siguen en sus conciertos.
“Rompió muchos estereotipos, muchos prejuicios, sí me considero pionera cuando menos en México y en Latinoamérica de haber llevado la música clásica a las redes sociales, eso generó mucho movimiento cultural porque llegaban jóvenes masivamente a los conciertos en Bellas Artes y agotaban los boletos en 20 minutos, cosa que nunca se ve en música clásica”, declaró.
La pianista consideró que las redes sociales son un buen vehículo para popularizar la música clásica, que por mucho tiempo ha sido considerada como un arte para conocedores o para personas con un alto nivel socioeconómico.
“Muchos de los músicos tal vez no han sabido aprovechar y utilizar las tecnologías que tenemos en este momento, creo que sí estamos ante una oportunidad histórica de darle difusión a nuestro género que tal vez ha estado dentro de un prejuicio de que sólo es para ciertos estratos sociales, o personas de cierta edad o que es aburrido”, señaló.
La música se presentará el 25 de mayo en el Conjunto de Artes Escénicas de Guadalajara junto a la Orquesta Solistas de América.
GR