...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
El Gobierno de México anunció que este miércoles alcanzó un acuerdo con productores de maíz de los estados de Jalisco y Guanajuato...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este miércoles su rechazo al anuncio del Departamento de Transporte de Estados Unidos que revoc...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, admitió este miércoles que no puede optar a la reelección para un tercer mandato, pues lo prohíbe l...
Trump destacó además que empresas japonesas invertirán 550 mil millones de dólares en Estados Unidos...
Un juez de Ciudad de México emitió este martes una orden de aprehensión contra Jesús Martínez, dueño del Real Oviedo de España, que forma parte...
El Real Madrid se llevó el primer Clásico de la temporada al vencer 2-1 al Barcelona en el Estadio Santiago Bernabéu, en un duelo lleno de emocione...
El rapero líder de la agrupación surcoreana es el primer artista musical en ser orador en este foro....
El Departamento de Música del Centro Universitario impulsa la Jornada de la Trompeta....
‘Sympathy Magic’ es el último adelanto de su esperado sexto álbum....
La escritora uruguaya Fernanda Trías fue distinguida con el Premio de Literatura Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias...
La escritora argentina comparó la escritura con correr largas distancias: en ambas busca llegar a un lugar donde el mundo desaparece....
Verdugos
Y el sarampión avanza
Este no es un manual para entender a los otakus ni un poemario para elitistas, es un viaje al puro estilo de los mangas y animes, un viaje donde el personaje principal es la poesía de alguien quien se enamoró de quien no existe ni envejece.
Poemas para otakus de Paola Llamas Dinero tiene lo básico de un anime: un opening fuerte, un triste ending, la historia y desarrollo del protagonista, su infancia y cómo llegó a ser el personaje principal.
Poemas para otakus es “un lugar seguro”, donde Paola Llamas plasma cómo la poesía le ayudó a saber quién fue, quién es y quién quiere ser.
Aunque lo llamativo del titulo es la palabra otakus, no se necesita gran conocimiento sobre animes o mangas, basta con saber qué es Dragon Ball, Sailor Moon o haberse enamorado de alguien en una pantalla, el primer título que se le ocurrió a Paola es: Poemas para otakus o para cualquier persona que se haya enamorado de alguien que no existe.
¿Por qué escribir poemas para otakus?
“Como mis referencias siempre fueron animes y mangas, pensaba este término de eres bien otaku, y el otaku de repente está plagado de cosas negativas, y de un montón de etiquetas encima, de que ‘no te bañas’, ‘no tiene vida sexual’, un montón de cosas distintas y a mí me parecía que al final todos somos otakus de algo, de alguna manera todos vivimos en esta ficción y todos aceptamos ficciones diferentes, no es que estemos fuera del término”.
¿Qué tipo de poemas podemos encontrar?
“Tienen una narrativa, al principio van más como hacia la infancia, como ir hacia a la aventura, como un shonen normal, te presentan al persona y te dicen de qué va a tratar, de dónde viene, cuál es su infancia, cuáles son sus puntos débiles, cuáles son sus fortalezas, y de alguna manera el libro va avanzando y te vas adentrando a la aventura, la aventura puede estar plagada de un montón de cosas, de desilusiones, romance, de cosas tristes, de dudas y al final va más a aterrizar a una realidad no ficcional, qué pasa cuándo un personaje muere o qué pasa conmigo cuando yo muero y el personaje no, va un poco de la felicidad a la tristeza”.
¿Qué pueden encontrar quienes desconocen sobre la cultura otaku?
"Lo que yo quería era que lo pudiera leer quien sea, aunque no supiera la referencias y quien sí supiera las referencias dijera: ‘Ah, luego, luego supe hablabas de Evangelion’. Como en los primeros poemas que son de ser niño y tener que enfrentar cosas que no quieres, como en Evangelion, que te vas a subir a la nave porque te vas a subir, eres un niño y no quieres enfrentarte a esto, pero tienes que hacerlo".
"De alguna manera pensaba que sería lindo que las personas que sí hubieran leído o visto algunos animes populares que son realmente muy populares como Evangelion, Dragon Ball, Jujutsu Kaisen, que tampoco es el hilo negro, Sailor Moon, todo el mundo al menos tenemos una referencia visual, decía sería muy lindo que la gente pudiera ver las referencias, y la gente que no, también que entendiera desde un lugar, desde el desconocimiento, pero que pudiera entender".
¿Cuáles son tus nuevos proyectos?
“Estoy trabajando en otro libro que tiene un poco que ver, si este es el shonen, el otro sería el Seinen, ya es más sobre la búsqueda interna, este es un poco de la exploración, esto fui, está fue mi infancia, y el otro ya es un poco más de la búsqueda de qué estoy haciendo aquí, es más existencial, tiene que ver con la búsqueda individual de quién soy yo y qué hago aquí viva o qué pretendo hacer”.
Paola Llamas ya presentó Poemas para otakus en Jalisco, Veracruz, Querétaro y el siguiente fin de semana estarán en Morelia, en junio en Oaxaca y en noviembre se presentará en la FIL.
EH