...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El Festival ECOS, Música para la Paz vuelve para reunir a niños, niñas y jóvenes de siete municipios de Jaisco, este viernes 24 de mayo a las 17:00 horas, en el Jardín Agustín Rivera, en el Centro Histórico de Guadalajara.
En esta ocasión participarán 151 pequeños en cinco ensambles distintos de ECOS, con los que se celebra la esencia y diversidad musical de los núcleos de estudio de música para niños alrededor del estado. Sobre el escenario los asistentes verán el talento del coro, el ensamble de guitarras, el mariachi, la banda sinfónica y la orquesta sinfónica ECOS.
El repertorio contempla Llueve llueve o Que canten los niños, en el caso del coro. La música clásica sonará con Eine kleine Natchmusik, de Mozart y Minuet in G major, de Beethoven, a cargo del ensamble de guitarras. La música popular llegará con el mariachi ECOS, que presentará temas como La bamba, Señor sol y Como quien pierde una estrella y muchas más.
La parte final del recital traerá las piezas Suite for band y Fanfarria Heroica interpretadas por la banda sinfónica; mientras que para el cierre del concierto la orquesta sinfónica ha preparado las piezas El hada de azúcar, Trepak y Marcha slava, de Tchaikovsky, Largo, de Dvorak y Star Wars, de J. Williams.
El Festival ECOS, Música para la Paz contará con la participación de los alumnos de los núcleos Santa Cecilia, de Guadalajara; El Valle, de Tlajomulco de Zúñiga, La Estación, de Ahualulco del Mercado; La Cantera, de Yahualica de González Gallo; Allende, de Jesús María y los núcleos de Cañadas de Obregón y Zapotlán El Grande.
jl/I