Juan Martín Pérez, director ejecutivo de Tejiendo Redes Infancia, asegura que los casos recientes de crímenes de menores tendría que recordarnos q...
El ambientalista Arturo Gleason explicó que, antes de crear esa infraestructura millonaria, apostaría por otras acciones como captación de agua e i...
César Mora, académico de la UdeG y ex presidente de la Asociación Mexicana de Derecho a la Información, en entrevista para InformativoNTR con Serg...
El especialista en temas de seguridad y académico de la Universidad de Guadalajara, Rubén Ortega Montes, en entrevista para InformativoNTR con Sergi...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
Presuntamente involucradas en lavado de dinero vinculado al tráfico ilícito de opiáceos, como el fentanilo,...
...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
ONG lanzan consorcio para medir la pobreza ante extinción de organismo autónomo en México...
La Secretaría de Marina confirmó que no hay pérdidas humanas tras el accidente en la línea FA del corredor Coatzacoalcos–Palenque...
Contempla otro de hasta el 200 % para los productos farmacéuticos si sus fabricantes no se instalan en Estados Unidos....
El número de fallecidos a causa de las inundaciones en el centro-sur de Texas alcanza ya 109, informaron este martes las autoridades locales...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Los boletos ya están disponibles para disfrutar de grandes personalidades de la magia, ilusionismo, mentalismo y más....
Su residencia en Puerto Rico aportará 377 millones de dólares a su hogar, creará empleos, impulsa tours personalizados y más....
La escritora guerrerense triunfa entre cientos de participantes que enviaron colecciones inéditas de 60 a 120 cuartillas....
La egresada del CUAAD, fue seleccionada por el cortometraje de animación “Dolores” y el Jefe del DIS, por el largometraje documental “La falla�...
Zapopan
Posando para la foto
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, se reafirmó este sábado su decisión de no enviar soldados estadounidenses a la Guerra de Ucrania, aunque reforzó su postura de continuar apoyando al país frente a la invasión rusa.
"No hay soldados estadounidenses en la Guerra de Ucrania (...) Estoy decidido a que siga siendo así", aseguró Biden durante su discurso en la graduación de la Academia Militar de Estados Unidos en West Point, a unos 65 kilómetros de la ciudad de Nueva York.
El jefe del Ejecutivo estadounidense también dijo a los más de mil cadetes graduados que su país "no se alejará" de Ucrania y describió a los soldados estadounidenses como "trabajadores sin descanso" para apoyar a Kiev en su esfuerzo por repeler una invasión rusa que dura ya dos años.
"Nos mantenemos firmes con Ucrania y seguiremos a su lado", expresó Biden ante los aplausos de la multitud.
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido recientemente a los países occidentales que le envían ayuda militar -como Estados Unidos, Francia o Reino Unido- que le permitan atacar infraestructuras situadas dentro de la Federación Rusa desde las que el Ejército rival golpea territorio ucraniano.
Por otra parte, el presidente de Estados Unidos destacó el "papel fundamental" del apoyo de Estados Unidos a sus aliados en todo el mundo, incluidos Israel y en el Indo-Pacífico.
De hecho, concretó la importancia que tuvieron en la neutralización de los ataques iraníes contra Israel en abril y su apoyo a los aliados del Indo-Pacífico frente al creciente militarismo de China en la región.
"Gracias a las Fuerzas Armadas de Estados Unidos, estamos haciendo lo que solo Estados Unidos puede hacer como nación indispensable, la única superpotencia del mundo", sentenció.
Además, el presidente, que no mencionó Donald Trump -su presumible rival por la reelección-, hizo hincapié en valores que los demócratas llevan sosteniendo meses que estarían amenazados si el político republicano regresa a la Casa Blanca: la libertad y la igualdad de derechos.
Trump fue el último presidente que pronunció un discurso en la ceremonia de graduación de West Point, en 2020.
EH