Las acciones son producto de las propuestas y las denuncias hechas por los colectivos de familias, trabajadores, organizaciones sociales y más...
El Paris Saint-Germain trituró este miércoles por 4-0 al Real Madrid y se clasificó para la final del Mundial de Clubes de la FIFA...
Aunque se trata de un nuevo récord, las autoridades no han evaluado los resultados específicos del programa en cuando al impacto ambiental...
El delegado de Conatram, Diego Bolio, explicó que solamente con la denuncia se puede hacer un seguimiento puntual...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
...
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
Se trata de una 'app' de mensajería encriptada que funciona sin internet...
La Fiscalía General de la República de México decomisó este martes 933 mil litros de hidrocarburo en el estado de Veracruz...
La medida responde al miedo creciente de migrantes ante acciones del ICE...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, cenaron este lunes en la Casa Blanca, donde abordar...
El Chelsea se enfrentará al París Saint-Germain el domingo 13 de julio...
Dos producciones con el sello del CUAAD competirán en la entrega del próximo 20 de septiembre....
El también compositor ofrecerá un concierto en Cuerda Cultura....
Tormenta y arena fue la última canción en grabarse de su último EP. ...
‘La Arriera’ recorre municipios de Jalisco como parte del programa Cine al Estilo Jalisco...
El Comité de Patrimonio analizará candidatos para adherir 30 lugares a la lista, entre ellos, México....
Saturado el 911
Posando para la foto
La tasa de desempleo en México descendió al 2.5 por ciento en el primer trimestre de 2024, menor a la del 2.7 por ciento tanto del mismo lapso de 2023 como del periodo de octubre a diciembre pasados, informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
"En el trimestre enero-marzo de 2024, la población desocupada fue de 1.5 millones de personas. La tasa de desocupación (TD) correspondiente fue de 2.5 por ciento de la PEA (población económicamente activa), cifra menor a la del mismo periodo de un año antes", indicó el organismo autónomo en su reporte.
La población económicamente activa totalizó 60.7 millones de personas, un aumento de 574 mil frente al mismo lapso de 2023.
Los principales aumentos interanuales de empleos se concentraron en los servicios profesionales financieros y corporativos, con una subida de 245 mil personas; en servicios diversos, con 181 mil; en servicios sociales, con 158 mil, y en restaurantes y servicios de alojamiento, con 136 mil.
Por otro lado, 4 millones de personas estuvieron subocupadas, es decir, que reportaron tener la necesidad y voluntad de trabajar más horas.
Asimismo, el instituto reportó una reducción interanual de 78 mil trabajadores en el sector informal, que concentró 32.1 millones de personas.
De esta manera, la tasa de informalidad quedó en 54.3 por ciento de la fuerza laboral total.
Por género, 75.9 por ciento de los hombres están en el mercado laboral frente al 45.9 por ciento de las mujeres.
Por sector, el instituto detalló que 10.8 por ciento del total de trabajadores están en actividades primarias, 25 por ciento en secundarias o industriales, y 63.6 por ciento en terciarias o servicios.
El restante 0.6 por ciento no especificó su actividad.
Por regiones, las entidades que durante el primer trimestre de 2024 tuvieron las tasas de desocupación más altas fueron Coahuila (4.2 por ciento), Ciudad de México (4 por ciento) y el Estado de México (3.6 por ciento).
Las cifras son un reflejo del comportamiento económico de México, que en el primer trimestre del año creció un 1.6 por ciento interanual y un 0.3 por ciento trimestral, según los datos definitivos que el Inegi difundió la semana pasada.
EH