...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Jueces y magistrados recién designados han solicitado licencias de más de seis meses antes de asumir funciones...
El boxeador Jesús Iván Mercado Cabrera, conocido en el ring como “Rafaguita”, fue localizado sin vida el pasado lunes 15 de septiembre en la car...
Farrell y Robbie se presentan como David y Sarah, dos extraños que se encuentran en la boda de un amigo en común que, de forma inesperada y tras una...
El puertorriqueño tiene 12 nominaciones para estos galardones; Natalia Lafourcade es otra favorita con ocho....
El tenor español Plácido Domingo participó este domingo en la zarzuela ‘Orgullo de Jalisco’, reestrenada en la ciudad de Guadalajara...
Juan Gabriel Vásquez defiende el valor del género literario con Los nombres de Feliza....
Los López amparándose
Porque nos la quitaron
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, expresó este martes su confianza en las autoridades electorales ante los próximos comicios del próximo domingo al asegurar que "ya no hay fraude", como los que él dice padeció en 2006 y 2012, cuando perdió las elecciones presidenciales.
“Es que ya son otras condiciones, ya es otro México, ya no hay fraude, es que a nosotros nos robaban las elecciones", declaró el mandatario en su conferencia matutina.
A pregunta expresa, el gobernante mexicano aseveró que sí tiene confianza en las autoridades, como el Instituto Nacional Electoral (INE), el organismo autónomo que organiza los comicios.
"Sí, pero además no solo es confianza en la autoridad electoral, es confianza en el pueblo, el pueblo de México está muy politizado”, indicó.
Sus declaraciones se producen a unos días de que sean, el 2 de junio, las elecciones más grandes en la historia de México, con más de 98 millones de personas llamadas a renovar más de 20 mil cargos, incluyendo la presidencia, los 128 senadores, los 500 diputados y nueve gobiernos estatales.
López Obrador no puede reelegirse, pero busca el triunfo de la candidata oficialista, Claudia Sheinbaum, quien lidera todas las encuestas por encima de la opositora Xóchitl Gálvez.
El mandatario descartó que exista un escenario como el de 2006, en el que perdió por una diferencia de 0.56 por ciento de votos frente a Felipe Calderón, lo que desató controversias.
“No va haber ningún problema porque ya no es un asunto de dinero, ya los medios no tienen el mismo impacto que tenían antes, es que antes era guerra sucia, ayer hablaba yo de estos publicistas mercenarios, muy perversos”, indicó el presidente mexicano.
EH