El alto el fuego entre Israel y el grupo islamista palestino Hamás entró en vigor este domingo ...
Quiere que empresas estadounidenses tengan una participación del 50% en la plataforma...
Habrá talleres los días 08 y 09 de febrero...
Las 24 personas localizadas contaban con denuncia de desaparición entre 2021 y 2023...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este sábado la primera universidad del pueblo yaqui...
El Programa Ciencia de la Coordinación General de Investigación, Posgrado y Vinculación de la Universidad de Guadalajara (UdeG) desarrolló “Dell...
La moneda mexicana cerró 2024 con una depreciación de más del 22 por ciento respecto al dólar....
Baja 1.4 % en noviembre pasado, de acuerdo con el Inegi...
El divulgador de ciencia Juan Nepote presenta este libro en el que compila más de 50 historias científicas; la obra es publicada por la Editorial Ud...
SpaceX aplazó para el miércoles el próximo vuelo de prueba del cohete Starship, cuyo lanzamiento estaba previsto inicialmente para la tarde del lun...
La mayor ciudad de la frontera sur mexicana, alerta por posible saturación migratoria...
El documento será presentado ante el Consejo General para su ratificación ...
La plataforma le agradeció a Trump por las garantías brindadas...
Simpatizantes se manifiestan afuera del centro de detención...
Será el quinto mandato consecutivo de Florentino Pérez sin la existencia de oposición...
El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, se reunió con el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump para hablar de la organización del Mu...
El evento se retomó tras la suspensión de su presentación original en 2024 por problemas de salud...
La obra tendrá dos funciones en la Perla Tapatía...
La Rolling Stone reafirma la influencia de la fallecida cantante....
El cineasta estadounidense deja un legado que incluye El hombre elefante, Terciopelo azul y Twin peaks....
El galardón 2024 fue otorgado a Gabriela Cabezón Cámara por la novela Las niñas del naranjel....
La herencia
Rumbo a Villanueva
Con tres homicidios de personas aspirantes a un cargo público, Jalisco se perfila para llegar al 2 de junio como uno de los estados más violentos durante el actual proceso electoral, según un recuento de la organización Causa en Común. Hasta antes del cierre de las campañas, lo que ocurrirá hoy, se encuentra en la cuarta posición.
La asociación publicó ayer su más reciente corte en materia de violencia política, el cual especifica que suman 56 actores políticos asesinados en el proceso electoral 2023-2024 en el país. Los crímenes se concentran en 17 entidades federativas, incluyendo a Jalisco.
A nivel nacional Guerrero y Chiapas comparten el primer sitio por 11 crímenes por cada uno, mientras que Michoacán está en segundo con seis; Guanajuato en tercero con cinco, y Jalisco y Estado de México comparten el cuarto con tres cada uno.
En Jalisco la violencia política ha afectado a personas candidatas, pero hasta el momento no a funcionarios, colaboradores o dirigentes partidistas, según el recuento de Causa en Común.
El primer crimen fue el de Jaime Vera Alanís, precandidato por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la presidencia de Mascota que fue asesinado el 1 de febrero en Zapopan. A principios de abril la Fiscalía del Estado (FE) informó que el móvil del asesinato fue un intento de asalto y por él detuvo a un hombre identificado como Brian Moisés N, quien posteriormente fue vinculado por el delito de homicidio calificado con las agravantes de premeditación, alevosía y ventaja.
Mes y medio después del asesinato de Jaime Vera, en Pihuamo se registró el homicidio de Humberto Amezcua Bautista, alcalde con licencia del municipio y quien buscaba la reelección por el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Unas horas antes del crimen había anunciado a los integrantes de su planilla.
Para el 27 de abril, un día después de que se reportara su desaparición, Francisco Sánchez Gaeta, candidato a síndico por el Partido Verde en Puerto Vallarta, fue hallado muerto dentro de un vehículo compacto.
Causa en Común define como violencia política al “uso de la fuerza física, intimidación, coacción u otras formas de violencia, para influir en el proceso democrático de una elección, ya sea para impedir que los ciudadanos ejerzan su derecho al voto libremente o para manipular los resultados de la elección”.
A diferencia de recuentos como el del proyecto Votar entre Balas de Data Cívica o el que realiza Integralia Consultores, Causa en Común sólo documenta las agresiones hacia actores políticos, mismos que define como “aspirantes/candidatos de partidos políticos a puestos de representación popular, además de funcionarios públicos activos, dirigentes y colaboradores partidistas”.
Entre las primeras conclusiones de Causa en Común al analizar el tema de la violencia política es que este ya es el proceso electoral más violento si se consideran los dos pasados. En el primero, acontecido entre 2017 y 2018, contabilizaron 24 homicidios de actores políticos y en el segundo, en 2020-2021 fueron 30.
Las víctimas de la entidad
Gilberto Palomar Díaz, candidato del partido Movimiento Regeneración Nacional (Morena) a la alcaldía de Encarnación de Díaz, fue atacado a balazos mientras se encontraba en la casa de campaña del partido guinda en el municipio alteño. En la agresión también resultaron heridos su secretario particular y su hermano.
De acuerdo con la información preliminar, un grupo de sujetos armados llegó al búnker morenista, ubicado en la calle Ramón Corona, en la colonia San Pablo de La Chona y disparó en contra de los tres varones. Después huyeron del lugar.
Vía su cuenta de X, antes Twitter, el coordinador de Seguridad Estratégica de Jalisco, Ricardo Sánchez Beruben, confirmó la agresión y apuntó que los tres hombres fueron trasladados hasta un hospital de Aguascalientes para ser estabilizados y recibir atención médica. El estado de salud de los lesionados es delicado.
“Conforme avancen las diligencias correspondientes se brindarán más detalles del hecho, por lo que pedimos a la población informarse a través de fuentes oficiales”, abundó el coordinador.
El gobierno de Jalisco señaló a la par que Palomar Díaz no había solicitado apoyo del protocolo de protección de candidatos establecido por el gobierno federal.
Por su parte, Claudia Delgadillo González, candidata a la gubernatura de la coalición Sigamos Haciendo Historia en Jalisco, a la cual pertenece Morena, condenó la agresión.
“Tito está siendo atendido de urgencia. Hago votos para que pueda salvar la vida y se recupere muy pronto. Condeno estos hechos. Es inaceptable el estado de violencia en el que los gobernantes tienen a Jalisco”.
La Fiscalía del Estado informó por la noche que las tres víctimas fueron trasladadas en estado delicado de salud a un hospital de Aguascalientes. Arnoldo Hernández
jl/I