la Cámara de Diputados aprobó anoche la Ley de Ingresos de la Federación 2026...
Israel rompió este domingo el alto el fuego con una nueva oleada de bombardeos sobre la Franja de Gaza...
...
Firmaron un convenio general de colaboración entre ambas instituciones, informó este martes la institución mexicana...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
El precio del oro, considerado históricamente como un activo refugio en tiempos de incertidumbre, mantiene su fuerte tendencia a la alza...
Citigroup informó este miércoles que una empresa propiedad del empresario mexicano Fernando Chico Pardo y su familia acordó adquirir el 25% de la p...
Uber pagará a sus conductores en Estados Unidos para entrenar modelos de inteligencia artificial ...
Por el desarrollo de estructuras metalorgánicas...
Las acciones se llevan a cabo por personal de la Fiscalía y de Fuerzas estatales y federales....
El Gobierno de México pidió a Estados Unidos no intervenir en Venezuela, luego de que el presidente Donald Trump autorizara operaciones encubiertas ...
Marruecos escribió este domingo una de las páginas más gloriosas de su historia futbolística al vencer 2-0 a Argentina y coronarse campeón del Mu...
La novena edición de la Carrera Leones Negros 10K y 5K Red Cola rompió récord de participación este domingo al reunir a 16 mil 500 corredores...
La nueva sede le da al proyecto una nueva atmósfera y juega más con los sets terroríficos....
El francés marcó su gol número 15 de la temporada y selló el triunfo merengue (0-1) ante un Getafe que acabó con nueve jugadores...
Una reflexión sobre el suicidio y la ausencia...
La exposición “Permanencia de la memoria” celebra la vida y obra del pintor y vulcanólogo jalisciense...
Su libro Quiero morir, pero también comer tteokbokki tuvo mucho éxito internacional. ...
Se separaron
Mejor restar
A petición de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Administración generó un proceso de adjudicación directa por un monto de 3.6 millones de pesos (mdp) en favor del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, a cargo del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) José Ramón Cossío Díaz y al cual ya le otorgaron otros contratos millonarios en la actual administración.
De acuerdo con el acta de fallo de la adjudicación directa 23/2024, la contratación fue para una “asesoría integral para el gobierno del estado solicitada por la Secretaría General de Gobierno”. Como responsables del proceso figuran Carlos Mercado Tinoco y César Damián Macías Chávez, oficial mayor y director de Servicios Generales, respectivamente, dentro de la SGG.
El monto total de la adjudicación directa otorgada el 13 de mayo es de 3 millones 618 mil 98.02 pesos. La Secretaría de Administración no ha hecho público el contrato en la plataforma de compras gubernamentales.
Para concretar la adjudicación directa se usó el artículo 73 de la Ley de Compras Gubernamentales, el cual indica que se puede contratar de forma directa y sin licitación a un proveedor cuando se declaren desiertas dos licitaciones, cuando sea el único proveedor de un bien o servicio, o cuando tenga la patente; sin embargo, en el fallo no se especifica el motivo.
Lo único que se describe es que el gobierno de Jalisco ya ha contratado al instituto referido en otras ocasiones y ha quedado conforme con su trabajo.
“El Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho tiene a su disposición profesionales que han demostrado durante los últimos años los conocimientos técnico-jurídicos idóneos para la asesoría requerida por este gobierno”.
En el fallo tampoco se detallan objetivos, alcances, trabajos específicos ni temporalidad del contrato. Sólo se menciona que se encargará de “revisar los temas que se refieren a acciones y políticas en materia de desarrollo económico sostenible, con especial énfasis en materia energética y de medio ambiente, así como para dar seguimiento a los casos litigiosos en curso”.
NTR cuestionó a la SGG, a través de su área de comunicación social, sobre los alcances de la contratación y sus objetivos específicos, pero no hubo respuesta hasta el cierre de edición.
El Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho y el ex ministro Cossío Díaz tuvieron como cliente frecuente al gobierno de Jalisco en la actual administración.
De acuerdo con información publicada por Sonia Serrano en NTR el 6 de julio de 2023, el ex ministro acumula contratos desde 2021.
En ese año recibió un contrato por 3.07 mdp; en 2022, otro de 3.29 mdp; en 2023, uno de 3.62 mdp, y ahora en 2024 otro de 3.62 mdp. Así, suma 13 millones 599 mil 376.01 pesos desde 2021.
A partir de los contratos, el instituto a cargo de Cossío Díaz elaboró asesorías para una reforma al pacto fiscal y el proyecto de “la refundación” de Jalisco impulsado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, temas que hasta el día de hoy no se han concretado.
jl/I