Las emboscadas y los tiroteos que se realizaron en la frontera de Michoacán y Jalisco deja un saldo de seis militares y guardias nacionales muertos...
Un ataque armado en el barrio de Tepito dejó un saldo preliminar de tres personas sin vida la tarde de este domingo...
Inician 17 nuevos frentes del Programa de Mantenimiento Carretero; en abril habrá un total de 95 frentes activos...
En 2025, la Universidad Autónoma de Guadalajara (UAG) conmemora 90 años de impacto educativo bajo el lema “Innovadores desde siempre”...
Según se estableció en el Periódico Oficial del Estado de Jalisco se deberá instalar un Comité Estatal de Becas....
Estados Unidos abre la puerta a una guerra comercial...
Especialistas del sector privado presentan sus deducciones sobre la encuesta de Banxico...
La misión Crew-10 de SpaceX se acopló con éxito a la Estación Espacial Internacional con el objetivo de relevar a cuatro astronautas...
El multimillonario Elon Musk ha lanzado un nuevo sistema de inteligencia artificial, bautizado como "Grok-3", desarrollado por su empresa xAI...
La industria del tequila en México prepara diversas estrategias de mercado ante la amenaza de aranceles de 25% por parte del gobierno de Estados Unid...
La Iglesia católica denunció este domingo la creciente indiferencia de la sociedad mexicana ante la violencia y la desaparición de personas, alerta...
Trump invocó la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 para acelerar las deportaciones masivas de los integrantes de la banda transnacional Tren de Arag...
Trump confirma el nombramiento del general Kellogg como enviado especial para Ucrania...
América se impuso 3-1 al Atlas en el Estadio Jalisco, logrando así el liderato general del Torneo Clausura 2025...
En un partido complicado y con pocas oportunidades claras, Chivas logró rescatar un empate 1-1 ...
Tras casi una década fuera de los escenarios, el cantante Miguel Bosé retomó el vuelo este viernes en México a pesar de una alerta sísmica...
El actor y rapero estadounidense Will Smith lanzará el próximo 28 de marzo 'Based On A True Story', su primer álbum en 20 años...
La agrupación mexicana promete un cierre espectacular para sus fans tapatíos....
Del 11 al 13 de abril, el Festival de las Flores unirá arte, diseño y patrimonio....
La actriz empezó el libro hace 12 años, pero por trabajo alterno no lo había terminado. ...
Postura firme
Pero estará a la defensiva
A petición de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Administración generó un proceso de adjudicación directa por un monto de 3.6 millones de pesos (mdp) en favor del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, a cargo del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) José Ramón Cossío Díaz y al cual ya le otorgaron otros contratos millonarios en la actual administración.
De acuerdo con el acta de fallo de la adjudicación directa 23/2024, la contratación fue para una “asesoría integral para el gobierno del estado solicitada por la Secretaría General de Gobierno”. Como responsables del proceso figuran Carlos Mercado Tinoco y César Damián Macías Chávez, oficial mayor y director de Servicios Generales, respectivamente, dentro de la SGG.
El monto total de la adjudicación directa otorgada el 13 de mayo es de 3 millones 618 mil 98.02 pesos. La Secretaría de Administración no ha hecho público el contrato en la plataforma de compras gubernamentales.
Para concretar la adjudicación directa se usó el artículo 73 de la Ley de Compras Gubernamentales, el cual indica que se puede contratar de forma directa y sin licitación a un proveedor cuando se declaren desiertas dos licitaciones, cuando sea el único proveedor de un bien o servicio, o cuando tenga la patente; sin embargo, en el fallo no se especifica el motivo.
Lo único que se describe es que el gobierno de Jalisco ya ha contratado al instituto referido en otras ocasiones y ha quedado conforme con su trabajo.
“El Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho tiene a su disposición profesionales que han demostrado durante los últimos años los conocimientos técnico-jurídicos idóneos para la asesoría requerida por este gobierno”.
En el fallo tampoco se detallan objetivos, alcances, trabajos específicos ni temporalidad del contrato. Sólo se menciona que se encargará de “revisar los temas que se refieren a acciones y políticas en materia de desarrollo económico sostenible, con especial énfasis en materia energética y de medio ambiente, así como para dar seguimiento a los casos litigiosos en curso”.
NTR cuestionó a la SGG, a través de su área de comunicación social, sobre los alcances de la contratación y sus objetivos específicos, pero no hubo respuesta hasta el cierre de edición.
El Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho y el ex ministro Cossío Díaz tuvieron como cliente frecuente al gobierno de Jalisco en la actual administración.
De acuerdo con información publicada por Sonia Serrano en NTR el 6 de julio de 2023, el ex ministro acumula contratos desde 2021.
En ese año recibió un contrato por 3.07 mdp; en 2022, otro de 3.29 mdp; en 2023, uno de 3.62 mdp, y ahora en 2024 otro de 3.62 mdp. Así, suma 13 millones 599 mil 376.01 pesos desde 2021.
A partir de los contratos, el instituto a cargo de Cossío Díaz elaboró asesorías para una reforma al pacto fiscal y el proyecto de “la refundación” de Jalisco impulsado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, temas que hasta el día de hoy no se han concretado.
jl/I