...
Pese a la lluvia previa, los cientos de asistentes no abandonaron el primer cuadro de la ciudad para ser parte de los festejos patrios en la Perla Tap...
Más de 21 mil ingresaron a centros universitarios y los más de 67 mil restantes a las preparatorias del SEMS....
Le envía la misiva a Claudia Sheinbaum ...
El Instituto recuerda a las y los trabajadores que todos los trámites son gratuitos....
Los usuarios de OpenAI han comenzado a burlarse en las redes de los fallos y la inexpresividad del último modelo de ChatGPT, GPT-5, el nuevo chatbot ...
Luis Fernando Haro, director del organismo, alertó que el país es el primer importador mundial de maíz y criticó el cierre de la frontera por gusa...
Guadalajara logró un triunfo clave en el Clásico Nacional al derrotar 1-2 al América en el Estadio Ciudad de los Deportes...
Canelo Álvarez pierde de forma sorpresiva ante Terence Crawford en un combate esperado por fanáticos del boxeo...
"The Studio" de Apple TV+ rompe récord de Emmys con 13 premios, incluyendo Mejor Comedia. "Adolescence" barre en miniserie y "The Pitt" gana Mejor Dr...
Esta residencia ha supuesto un impacto económico de 377 millones de dólares para Puerto Rico....
Recordar y narrar historias de grandes escritores como Juan Rulfo o Elena Garro fue lo que unió al español Javier Peña con su padre cuando "estaba ...
Estaba en el intento de dos amigos fresas de hacer un evento sobre carreras de autos deportivos. ...
A lo largo de su historia se ha distinguido por su calidad interpretativa, su estilo único y una discografía de más de 100 álbumes....
Un México violento
Porque nos la quitaron
A petición de la Secretaría General de Gobierno (SGG), la Secretaría de Administración generó un proceso de adjudicación directa por un monto de 3.6 millones de pesos (mdp) en favor del Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho, a cargo del ex ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) José Ramón Cossío Díaz y al cual ya le otorgaron otros contratos millonarios en la actual administración.
De acuerdo con el acta de fallo de la adjudicación directa 23/2024, la contratación fue para una “asesoría integral para el gobierno del estado solicitada por la Secretaría General de Gobierno”. Como responsables del proceso figuran Carlos Mercado Tinoco y César Damián Macías Chávez, oficial mayor y director de Servicios Generales, respectivamente, dentro de la SGG.
El monto total de la adjudicación directa otorgada el 13 de mayo es de 3 millones 618 mil 98.02 pesos. La Secretaría de Administración no ha hecho público el contrato en la plataforma de compras gubernamentales.
Para concretar la adjudicación directa se usó el artículo 73 de la Ley de Compras Gubernamentales, el cual indica que se puede contratar de forma directa y sin licitación a un proveedor cuando se declaren desiertas dos licitaciones, cuando sea el único proveedor de un bien o servicio, o cuando tenga la patente; sin embargo, en el fallo no se especifica el motivo.
Lo único que se describe es que el gobierno de Jalisco ya ha contratado al instituto referido en otras ocasiones y ha quedado conforme con su trabajo.
“El Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho tiene a su disposición profesionales que han demostrado durante los últimos años los conocimientos técnico-jurídicos idóneos para la asesoría requerida por este gobierno”.
En el fallo tampoco se detallan objetivos, alcances, trabajos específicos ni temporalidad del contrato. Sólo se menciona que se encargará de “revisar los temas que se refieren a acciones y políticas en materia de desarrollo económico sostenible, con especial énfasis en materia energética y de medio ambiente, así como para dar seguimiento a los casos litigiosos en curso”.
NTR cuestionó a la SGG, a través de su área de comunicación social, sobre los alcances de la contratación y sus objetivos específicos, pero no hubo respuesta hasta el cierre de edición.
El Instituto para el Fortalecimiento del Estado de Derecho y el ex ministro Cossío Díaz tuvieron como cliente frecuente al gobierno de Jalisco en la actual administración.
De acuerdo con información publicada por Sonia Serrano en NTR el 6 de julio de 2023, el ex ministro acumula contratos desde 2021.
En ese año recibió un contrato por 3.07 mdp; en 2022, otro de 3.29 mdp; en 2023, uno de 3.62 mdp, y ahora en 2024 otro de 3.62 mdp. Así, suma 13 millones 599 mil 376.01 pesos desde 2021.
A partir de los contratos, el instituto a cargo de Cossío Díaz elaboró asesorías para una reforma al pacto fiscal y el proyecto de “la refundación” de Jalisco impulsado por el gobernador Enrique Alfaro Ramírez, temas que hasta el día de hoy no se han concretado.
jl/I