...
La UNAM y la Embajada China buscan fomentar el intercambio de educación superior al considerar que la relación entre ambas naciones se encuentra en ...
hasta el momento se tiene un registro histórico de 86 casos los cuales más del 50 por ciento han sido desestimados....
El diputado panista Héctor Saúl Téllez criticó la reducción del impuesto propuesto por Estados Unidos a las remesas (del 5% al 3.5%) y cuestionó...
El senador viajó a Washington para dialogar con congresistas de EU y exponer las serias repercusiones de dicha medida, que ha bajado de 5% a 3.5%...
la Comisión de Búsqueda de Personas del Estado de Jalisco, en conjunto con instituciones académicas y forenses nacionales e internacionales, desarr...
El secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, fue asesinado este sábado en un ataque armado...
Tras el descubrimiento de 383 cadáveres apilados en el crematorio privado Plenitud de Ciudad Juárez el 26 de junio pasado....
Será el próximo miércoles 9 de julio cuando se declare oficialmente culpable ante la Corte del Distrito Norte de Illinois...
La selección de México defenderá su corona continental ante el otro gigante de la zona, Estados Unidos, en la final de la Copa Oro de la Concacaf...
Netflix estrena ‘Los gringo hunters’, una serie que muestra a policías mexicanos de élite de la frontera de Tijuana con una misión: atrapar y d...
La muestra cuenta con funciones diarias del 28 de junio al 4 de julio en el Teatro José Rosas Moreno, de Lagos de Moreno...
Y resolver Magistraturas
A creerle
El Instituto Electoral y de Participación Ciudadana (IEPC) de Jalisco informó que del 1 de noviembre del 2023 al 27 de mayo de 2024 recibió 504 quejas y denuncias, principalmente por violaciones a las normas de propaganda: 152.
Otras 123 quejas fueron por actos anticipados de precampaña y de campaña; 103, por violaciones al interés superior de la niñez; 27, por calumnias; 14, por violación al principio de imparcialidad; 12, por promoción personalizada, y siete por el uso indebido de recursos públicos. Otras 66 fueron por otras causas diversas.
De la cantidad total, 32.14 por ciento está en trámite, 26.19 por ciento fue admitida y las 41.67 por ciento restantes fueron desechadas.
Mediante las quejas y denuncias las autoridades electorales pueden ejercer como árbitros en la contienda y garantizar que ésta ocurra con legalidad.
La presidente del IEPC, Paula Ramírez Höhne, explicó que las quejas se reciben, se integra un expediente y se envían al Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal) para su resolución.
“Recordemos que el procedimiento especial sancionador es un procedimiento que se atiende por dos autoridades: la administrativa, que es la investigadora y la resolutiva o la judicial, que es la que resuelve el tribunal en el caso de delitos electorales”.
jl/I